°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader trabaja con la FAO para recuperar suelos agrícolas

Foto archivo La Jornada
Foto archivo La Jornada
11 de octubre de 2020 20:38

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la participación de productores, entre otros, impulsa los trabajos para la captura de carbono orgánico en el proceso de recuperación de suelos agrícolas, la mitigación de gases de efecto invernadero y la suma de acciones a favor de la seguridad alimentaria.

Al inaugurar, de manera virtual, el Taller Implementación de RECSOIL (Recarbonización de los Suelos del Mundo): Preparación del Mapa Nacional de Potencial de Captura de Carbono Orgánico en Suelo, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó el interés de trabajar de forma integral un tema “poco entendido y atendido”, que tiene que ver con el cuidado y recuperación de los suelos de uso agrícola y pecuario en México y el mundo.

El director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Jorge Castaños Martínez, señaló que alrededor del 64 por ciento de los suelos del país presenta algún tipo de degradación por prácticas agropecuarias no sostenibles, lo que, además, genera las pérdidas de carbono almacenado y contribuye a agravar el cambio climático.

La representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, apuntó que se trabaja conjuntamente en el tema de sustentabilidad ambiental y en la disminución de los gases de efecto invernadero que inciden en el cambio climático, con atención a la recuperación y manejo de suelos, con el propósito de aumentar la productividad agrícola y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.

Aseguró que con estas acciones México destaca en la región con el impulso de medidas que recuperarán los servicios ecosistémicos del suelo y mejorarán la producción de alimentos.

Imagen ampliada

Cierre de frontera a ganado mexicano ha causado pérdidas de mil 300 mdd: CNA

El Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la plaga de gusano barrenador tardará años en resolverse, por lo que la reapertura de la frontera de EU a las exportaciones de ganado aún no tiene fecha.

Llama PC a tomar precauciones en el uso de la pirotecnia durante la celebración de fiestas patrias

Alerta que conlleva riesgos conlleva de accidentes, incendios y lesiones para las familias, particularmente para los menores y adolescentes.

México lidera consumo global de refrescos: Ssa

Bebemos 24 mil millones de litros al año, explica el subsecretario Clark. Están ligados a la muerte anual de 100 mil personas. Son el motor silencioso para la epidemia de obesidad, diabetes e hipertensión. Impuesto a estos productos no tiene fines recaudatorios, ratifica Sheinbaum
Anuncio