°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Tren Maya habrá programa para recuperar sitios arqueológicos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la supervisión de la obra del Tren Maya, en el Tramo 1 Palenque- Escárcega, en Chiapas. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la supervisión de la obra del Tren Maya, en el Tramo 1 Palenque- Escárcega, en Chiapas. Foto cortesía Presidencia
09 de octubre de 2020 16:08

Palenque Chis. De forma paralela a la construcción del Tren Maya se desarrollará un programa especial para la recuperación de sitios arqueológicos en la región con la participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, pues "hay una riqueza arqueológica excepcional", sostuvo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo al INAH vinculado a la obra se podrían abrir tres o cuatro zonas arqueológicas más, subrayando que entre los múltiples sitios arqueológicos identificados en la ruta, cinco ya están inscritos como patrimonio universal: Chichén Itza, Palenque, Uxmal, Calakmul -sitio mixto - y la zona fortificada de Campeche.

En su discurso, López Obrador sostuvo que el objetivo de inaugurar la obra en 2023, genera que "no haya tiempo que perder" en su construcción por lo que, dijo, si es necesario, visitará la zona una vez al mes para supervisar los avances.

Al encabezar un acto en las inmediaciones de Palenque con la presencia de representantes del consorcio de empresas responsables de construir el tramo Uno Palenque-Escárcega, López Obrador dijo que el proyecto forma parte de una política para dejar atrás el abandono en el que se tenía al sureste mexicano. "Es reivindicar al sureste que estaba abandonado durante mucho tiempo. Nunca se había invertido tanto el sureste como ahora. Si dejaron sin privatizar el sureste es que no les interesaba el sureste ni siquiera para tomar".

En su oportunidad, la secretaria técnica del INAH, AIda Castillejos, dijo que como parte de los dos convenios firmados con Fonatur -instancia coordinadora de la obra- se han definido acciones para la protección de sitios arqueológicos a lo largo de la ruta. Explicó que se han identificado mil 773 sitios donde existen vestigios arqueológicos en la zona de influencia de la obra por lo que se han acordado acciones a favor de la conservación del patrimonio cultural de la región. Son estructuras importantes de dimensiones y dimensiones distintas. Por ello se emiten dictámenes técnicos para emisión de oficios de visto bueno para obras específicas.

En su oportunidad, Rogelio Jimenez Ponds, titular de Fonatur, se refirió a la vertiente ambiental, señalando que en el proyecto se pretende adecuarlo con un Modelo Sustentable no sólo para la protección del medio ambiente sino también "para remediar impactos negativos del pasado".

Imagen ampliada

Cuatro aspirantes logran puntaje perfecto en examen de admisión de la UNAM

Ana Sofía Pérez y Daniela Villalobos ingresarán a la Facultad de Medicina, mientras que Lizette Jacqueline Cruz y Bruno García estudiarán Ingeniería Aeroespacial.

México condena hambruna como arma de guerra en Gaza

Peligroso e ineficaz, mecanismo israelí de distribución de ayuda: Vasconcelos

Habrá inversión en salud por 21 mil mdp en 24 entidades: Sheinbaum

De gira por Zacatecas, la mandataria señaló que ese monto se destinará a las entidades donde opera el IMSS-Bienestar, que atiende a casi 40 por ciento de la población del país.
Anuncio