°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN analizará legitimidad del voto secreto en congresos estatales

Sala de Sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
Sala de Sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
08 de octubre de 2020 16:59

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si es legítimo que los congresos estatales realicen votaciones secretas para decidir sobre reformas legales que impliquen derechos humanos.

A propuesta de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, la Primera Sala de la Corte atrajo un amparo promovido por organizaciones de la comunidad LGBT+, que impugnaron la decisión del Congreso de Yucatán para realizar por cédula la votación que llevó a rechazar el matrimonio igualitario en ese estado, en julio del año pasado.

El amparo, promovido por el colectivo “Todas son Familias” argumenta que al mantener en secreto el voto de los diputados locales se vulnera el derecho de la sociedad a conocer la verdadera posición de sus legisladores sobre esta clase de temas pues “impide a sus miembros tomar decisiones públicas informadas para elegir a sus representantes en las subsecuentes elecciones mediante voto popular.”

Al atraer el caso, la SCJN podrá definir, en primer lugar, si los miembros de la comunidad LBGT+ pueden acreditar tener un interés legítimo para promover un amparo de este tipo, y luego si es jurídicamente posible que el congreso de Yucatán pueda ser obligado a votar de manera pública las reformas legales que impliquen derechos humanos.

Imagen ampliada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes

Representa un riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte un proyecto de tesis de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Apenas 30 por ciento de los jóvenes acepta o está satisfecho con su aspecto físico.

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.
Anuncio