°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espera UIA nuevo convenio con Conacyt tras desaparición de fideicomiso

La UIA afirmó que el conocimiento generado es un bien público Foto Afp / Archivo
La UIA afirmó que el conocimiento generado es un bien público Foto Afp / Archivo
08 de octubre de 2020 21:35

Ciudad de México. La Universidad Iberoamericana (UIA) se dijo a la espera de firmar un nuevo convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el desarrollo de proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento, tras la desaparición de los fondos de dicho Consejo, por la Cámara de Diputados.

“La colaboración de organismos públicos y privados ha demostrado ser socialmente relevante al agregar valor a los recursos públicos con investigación de calidad. El conocimiento generado es un bien público”, señaló la casa de estudio.

Aseguró también haber “cumplido puntualmente” con los compromisos establecidos en el convenio previo, que era, entre otras cosas, invertir el mismo monto anual en investigación, además de que consideró que el retorno social de la inversión en investigación “supera con creces los bene­ficios individuales”.

Dijo que a la par de los benefi­cios de las becas nacionales, la UIA apoya a mil 378 estudiantes con la Beca Ibero. “Las y los investigadores de esta Universidad han recibido el apoyo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a título individual, como lo hacen todos los investigadores nacionales en el país”.

Además, citó varios de los proyectos de investigación, entre ellos varios ligados al tema de Covid.19, como el levantamiento mensual de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de la Pandemia en el Bienestar de los Hogares Mexicanos.

“A lo largo de sus más de 77 años, la Universidad Iberoamericana ha mantenido un decidido compromiso con la investigación como función sustantiva; como muchas otras universidades públicas y privadas en el país, se ha distinguido por la investigación de calidad, con pertinencia y relevancia para la sociedad”, indicó.

Imagen ampliada

Fomenta Seguritech la creatividad, ingeniería y talento mexicano

En un mundo donde la juventud enfrenta constantes desafíos para abrirse paso en el universo científico y tecnológico, historias como la de Elvis Andrés Ayala se convierten en esfuerzos ejemplares.

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.
Anuncio