°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan a banco suizo Cramer por asunto Lava Jato

La justicia suiza investiga al banco ginebrino Cramer & Cie por el escándalo de corrupción que involucra a Petrobras y Odebrecht. Foto Afp / Archivo
La justicia suiza investiga al banco ginebrino Cramer & Cie por el escándalo de corrupción que involucra a Petrobras y Odebrecht. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
08 de octubre de 2020 17:10

Zúrich. La justicia suiza abrió una investigación penal contra el banco ginebrino Cramer & Cie en relación con el escándalo de corrupción que implica al gigante petrolero brasileño Petrobras y a la constructora Odebrecht, indicó el jueves la fiscalía.

"Actualmente, hay pendientes unos 40 procedimientos penales en el Ministerio Público de la Confederación (MPC), tres de ellos contra instituciones financieras en Suiza", indicó en un correo a AFP.

Uno de estos procedimientos es "contra el banco Cramer & Cie", precisó, con lo que confirmó una información del portal de investigaciones Gotham City.

La investigación se abrió el 1 de julio con base en información "de otros procesos penales" en el marco del escándalo que sacudió Brasil.

"El MPC sospecha una falta de organización interna del banco que no le habría permitido impedir que se cometiera la infracción de blanqueo de dinero", explicó la fiscalía.

El banco no quiso responder a una solicitud de comentarios de AFP.

La operación anticorrupción Lava Jato, lanzada en 2014, sacó a la luz una importante red de pagos ocultos a políticos por parte de empresas de la construcción, cuyo objetivo era obtener contratos de la empresa pública Petrobras.

Esta operación, la mayor que se ha realizado en Brasil, llevó a condenar a figuras políticas de primera línea, entre ellas al expresidente de izquierda Luis Inacio Lula da Silva.

Los fiscales de Lava Jato son considerados como héroes por una parte de la sociedad brasileña, pero también cuentan con numerosos detractores.

Sus críticos, tanto de izquierda como de derecha, los acusan de no haber respetado la presunción de inocencia y de haber provocado el estallido del sistema político que resultó en la victoria del presidente Jair Bolsonaro. También son criticados por haber arruinado a empresas que contaban con miles de trabajadores.

Imagen ampliada

El IPC de la Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo; el inversionista global sigue favoreciendo al índice

El peso alargó su optimismo, al registrar una ligera apreciación de 0.05 por ciento, para cerrar en 18.3428 pesos por dólar 'spot'.

Finaliza SICT reconstrucción de 13 puentes clave en Guerrero

A las distintas estructuras se les destinó una inversión de 93.74 millones de pesos.

Advierte calificadora Fitch, difícil consolidación fiscal con el PEF 2026

La propuesta de presupuesto fija las necesidades de financiamiento del sector público en 4.1% del PIB, lo que representa la medida más amplia del déficit fiscal.
Anuncio