°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge legislar contra desigualdad por géneros en cuidados

Un hombre de la tercera edad y su cuidadora. Foto Cuartoscuro / Archivo
Un hombre de la tercera edad y su cuidadora. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de octubre de 2020 10:34

La desigualdad en los cuidados es evidente ya que por cada cuatro horas que dedican las mujeres a esta actividad, los hombres sólo una, destacó la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y al Tiempo Propio de las Mujeres, y urgió a avanzar en los cambios legislativos para atender esta problemática. 

Elisa Gómez, de la Fundación Friedrich Ebert en México, expuso que en la Cámara de Diputados se tienen ya dos iniciativas en la materia, una de ellas de la diputada federal Lorena Villavicencio y en la que participaron varias organizaciones, cuyo objetivo es elevar a rango constitucional el derecho al cuidado digno y al tiempo propio de las mujeres. Añadió que “de este reconocimiento se desprendería posteriormente la construcción del Sistema Nacional de Cuidados”. 

En la presentación de la Coalición, en la que también participan Las Constituyentes CDMX Feministas, Yo Cuido A.C., Red de Cuidados en México y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, dijo que México sería el segundo país en América Latina que a nivel nacional contaría con un sistema de este tipo, sólo detrás de Uruguay. 

Sofía Martínez, de la asociación Yo Cuido, indicó que la mayor parte de las personas que realizan trabajo de cuidados en hogares y comunidades son mujeres, quienes muchas veces “han truncado su educación” y desarrollo profesional. Indicó que el trabajo no remunerado en los hogares equivale al 23.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

Pilar Alberti, de Las Constituyentes CDMX Feministas, dijo que para transformar “esta situación injusta”, es necesario cambiar la cultura patriarcal “y acabar con los micromachismos, la misoginia y las violencias. Exigir que los hombres dediquen el mismo tiempo que las mujeres al trabajo doméstico y de cuidados”.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio