°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facebook no publicará avisos políticos tras cierre de elección en EU

El gigante de internet con sede en California ha estado bajo presión para evitar ser utilizado para difundir información falsa. Foto Ap
El gigante de internet con sede en California ha estado bajo presión para evitar ser utilizado para difundir información falsa. Foto Ap
Foto autor
Afp
07 de octubre de 2020 20:09

San Francisco. Facebook anunció este miércoles que dejará de publicar anuncios sobre temas políticos o sociales después del cierre de las urnas en Estados Unidos el 3 de noviembre, con el objetivo de reducir las posibilidades de confusión o abuso.

La red social dijo que cualquier publicación que declare prematuramente un ganador o impugne el conteo llevará la etiqueta que destaca la información confiable de medios de comunicación y funcionarios relacionados con la elección.

Y "si un candidato o partido declara una victoria prematura antes de los principales medios de comunicación, agregaremos información más específica en las notificaciones de que el conteo aún está en progreso y no se ha determinado un ganador", dijeron ejecutivos de Facebook en una conferencia de prensa.

Tanto Facebook como Instagram, de su propiedad, están reforzando las reglas sobre anuncios y publicaciones sobre comicios o política en la antesala de las elecciones estadounidenses, en las que decidirá si Donald Trump es reelecto, además de la composición de la Cámara de Representantes y de una fracción del Senado.

El gigante de internet con sede en California ha estado bajo presión para evitar ser utilizado para difundir información falsa e inflamar la división social, como ocurrió durante las elecciones presidenciales de 2016.

Las políticas contra la intimidación de votantes aplicadas por Facebook hace cuatro años se han ampliado constantemente para dar cuenta de las nuevas tendencias y tácticas para intimidar o evitar el voto, según la vicepresidenta de política de contenido de la red, Monika Bickert.

"A medida que nos acercamos a los últimos días de esta elección, sabemos que veremos picos en los esfuerzos por intimidar a los votantes", dijo Bickert.

El endurecimiento de las reglas este miércoles incluyó la prohibición de posteos que hacen referencia a armas o grupos para controlar los lugares de votación el día de las elecciones, añadió la ejecutiva de la firma.

"Eliminaremos las declaraciones de intención o de promoción para que las personas vayan a un sitio electoral con lenguaje militar", prometió Bickert. "También eliminaremos los llamados a ir a las urnas para monitorear si se trata de ejercer control o hacer demostraciones de poder", añadió.

Facebook ya prohibió las publicaciones que instaban directamente a las personas a ir a los lugares de votación con armas o impedir que las personas votaran.

Imagen ampliada

Conquista Trump la difusión mediática contra los migrantes

Como en las películas de acción o de combate, despliega a las fuerzas de seguridad contra una “insurrección” que no existe, confirman analistas.

Firma Trump el plan de paz para Medio Oriente con los países mediadores

El documento publicado por la Casa Blanca sólo es un discurso de la necesidad de estabilidad en la región.

Libera Israel a mil 968 palestinos y Hamas a los últimos 20 rehenes

Una marea humana recibe en la franja y Cisjordania a los reos, muchos de ellos tras décadas encerrados en condiciones inhumanas. Llega ayuda alimentaria, pero aún no es suficiente.
Anuncio