°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se iniciará en 2021 construcción de nuevo aeropuerto en Tulum

Zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de octubre de 2020 10:31

A partir de 2021 se iniciará la construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo cuya obra será encargada al Ejército, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador quien precisó que se pretende inaugurar en el 2023, conjuntamente con el Tren Maya. Se trata de todo un proyecto para desarrollar el sureste del país.

Indicó que ya se cuentan con dos terrenos propiedad de las secretarías de Marina y de Comunicaciones y Transportes que en conjunto suman mil 500 hectáreas. Se construirá de la misma manera como avanza la obra en el nuevo aeropuerto Felipe Angeles en el centro del país. Recordó que ya había un proyecto en las pasadas administraciones que fue desestimado porque se pensaba que esta nueva terminal aérea iba a competir con el aeropuerto de Cancun y no quería que haya competencia.

En otro orden de ideas, dio a conocer que la próxima semana visitará Tabasco, Oaxaca y Chiapas para supervisar la presa Peñitas, porque, destacó, las inundaciones que hay en Tabasco no solo obedecen a las lluvias, sino al mal manejo de las presas. Explicó que las presas no “turbinan” para que la Comisión Federal de Electricidad no aproveche las hidroeléctricas y haga competencia con las empresas particulares.

“No turbinan, no generan energía para no hacerle competencia a las particulares, se llenan las presas de agua, cuando llueve, cuando hay tormentas, huracanes, las tienen que desaguar y sueltan el agua e inundan porque en las modificaciones que han hecho a las leyes, las hidroelectricas no están consideradas como estratégicas y no les permiten subir la energía a la linea. De lo mas absurdo, lo vamos a resolver”.

Al abundar en torno al proyecto del aeropuerto en Tulum, dijo que forma parte de un plan general que se pretende concretar hacia el 2023, porque involucra también el Tren Maya, mil 500 kilómetros de vías férreas conectadas con aeropuertos en Palenque, Campeche, Mérida, Chichen Itza, Cancún, Chetumal y ahora, nuevo, en Tulum. “Es tren y aeropuertos con el propósito de que se impulse al sureste”.

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio