°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitan a elementos de la SSPC en temas de protección portuaria

Imagen
Semar impartió el Diplomado de Protección Portuaria a 127 policías del Servicio de Protección Federal de la SSPC, quienes vigilarán instalaciones portuarias del país. Foto tomada del Twitter @SEMAR_mx
02 de octubre de 2020 18:02

Ciudad de México. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) capacitó 127 elementos del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “adquirieron las capacidades necesarias para custodiar una instalación portuaria y la correcta aplicación del código PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias)˝.

En un acto realizado en las instalaciones de la Escuela de Maquinaria Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y que fue encabezado por los secretarios de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval González, y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) Alfonso Durazo Montaño, concluyó el diplomado de Protección Portuaria.

Este curso tuvo como finalidad identificar los planes de protección portuaria a fin de perfeccionar la vigilancia y seguridad de las instalaciones en los puertos nacionales.

Durante la ceremonia Alfonso Durazo señaló que "el sentido del deber, el patriotismo, la honestidad son elementos que caracterizan la formación de un marino y son elementos también imprescindibles para retomar el control pleno de los puertos del país".

Agregó que "si queremos mejorar la seguridad pública, entre otras acciones, tenemos que recuperar del manejo y la administración de los puertos nacionales".

Estudio revela que las mascotas mejoran la salud mental de sus dueños

Una nueva encuesta de 2 mil dueños de perros y gatos reveló que el 56 % afirmó que su amigo peludo los rescató de alguna manera, ya sea emocional, mental o incluso físicamente.

Condenan ‘bullying’, en el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Dicha práctica “puede dejar huellas profundas en la salud mental, autoestima y el desarrollo de quienes lo sufren”, coinciden la Redim y la UAM.

Acelera el Vaticano obras para preparar el cónclave que iniciará próximo miércoles

Los técnicos colocan andamios bajo los frescos de Miguel Ángel, así como un falso piso de madera para poner encima grandes mesas donde se instalarán los 133 cardenales que votarán en el cónclave. También instalan la pesada estufa que servirá para quemar los votos secretos.
Anuncio