°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendios en la Amazonía aumentaron 61% respecto a septiembre de 2019

Un caimán en un campo mientras el fuego consume el área del Pantanal, en Brasil. Foto Ap
Un caimán en un campo mientras el fuego consume el área del Pantanal, en Brasil. Foto Ap
01 de octubre de 2020 11:12

Río de Janeiro. El número de focos de incendio en la Amazonía brasileña tuvo un aumento de 61% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado y se triplicó en la región del Pantanal, según datos oficiales divulgados este jueves.

En la selva amazónica, los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) detectaron 32 mil 17 focos de incendios el mes pasado, frente a 19 mil 925 en septiembre de 2019.

En los primeros nueve meses del año, hubo 76 mil 30 focos, un aumento de 14% en comparación con los 66 mil 749 del mismo periodo del año pasado.

Más al sur, el Pantanal, el mayor humedal tropical del planeta, está siendo arrasado por las llamas. El INPE detectó el mes pasado 8 mil 106 focos de incendio, un récord mensual desde el inicio de esas observaciones en 1998, con un incremento de 180% respecto a septiembre de 2019.

En los primeros nueve meses del año, los incendios del Pantanal brasileño totalizan 18.259 y ya superaron el récord de todo un año, que remontaba a 2005 (12 mil 536 focos).

El gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que niega el cambio climático y preconiza la apertura de zonas protegidas a actividades mineras y agropecuarias, difundió el pasado fin de semana en redes sociales un gráfico que pretendía demostrar una disminución de los incendios forestales en 2020.

Pero las cifras se referían a los incendios de los primeros ocho meses de 2020 comparados a los de los 12 meses de los años precedentes.

La estación seca, donde se practican quemadas y en la cual se incineran los árboles ya talados, se extiende hasta noviembre.

Imagen ampliada

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.

¿Adicto al 'scrolling'? Nada de qué preocuparse, es costumbre a redes sociales: estudio

Según un análisis, el uso excesivo de las redes sociales no estaba relacionado con síntomas asociados a la adicción, como síntomas de abstinencia; sin embargo, psicólogos destacaron que sí se correlaciona con consecuencias negativas como una mala imagen corporal, ansiedad, depresión y baja autoestima.
Anuncio