°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emilio Ángel Lome gana premio Bellas Artes de Cuento Infantil

Ilustración de uno de los cuentos de Ángel Lome
Ilustración de uno de los cuentos de Ángel Lome
27 de septiembre de 2020 18:45

Ciudad de México. Al recibir este sábado el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, el escritor y músico guerrerense Emilio Ángel Lome destacó la importancia de vigorizar y visibilizar en México al arte y la cultura para niños y jóvenes.

Señaló que acciones y actos como el realizado en ese momento sirven para que los artistas y creadores que dirigen su trabajo hacia ese sector puedan hacer hincapié en tal necesidad.

El también investigador y tallerista obtuvo dicho galardón, que convocan el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el gobierno del estado de Campeche, por su libro María Teresa de los pies a la cabeza, al que definió como “un homenaje a la cultura del son jarocho y sus diversas y gozosas modalidades y ejecutancias, pero desde una mirada femenina”.

El jurado –integrado por los escritores Elisa Ramírez, Ernesto Lumbreras y Marco Antonio Vázquez-- eligió por unanimidad el citado volumen, de entre los 182 participantes este año, al considerar que “propone, desde un Tlacotalpan real y transfigurado, una universalidad de inacabada imaginería más allá del color local”.

El fallo consigna que el autor “sabe entramar el lenguaje literario y la tradición popular, la prosa y la poesía, la magia, la realidad y el deseo. Cada relato presagia como tema y pretexto un parte del cuerpo humano que otorga a la obra un sentido orgánico de múltiples y bellas correspondencias”.

La ceremonia fue virtual y transmitida en vivo vía streaming. Participaron la subdirectora del INBAL, Laura Ramírez; la coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna; y el secretario de Cultura de Campeche, Delio Carrillo.

Emilio Ángel Lome dedicó el premio a todos los contadores de historias del país y, en especial, al fallecido escritor chiapaneco Eraclio Zepeda. Resaltó que la obra ganadora es “un encorazonado tributo a los pasados, presentes y futuros linajes de jaraneras, versadoras, zapateadoras, decimistas, arpistas, cantadoras y demás oficiantes con protagonismo visible o anonimatos solidario”.

Afirmó que homenajearlas es también una manera de validar a la tercera raíz: “Ese registro innegable e imprescindible legado africano, ese primigenio sustrato de negritud que sigue vitalizando y singularizando las manifestaciones culturales de muchas regiones de nuestro país”.

Señaló que el libro, conformado por 17 cuentos, es asimismo una invitación a generar entre niños y adultos una relación con el cuerpo como vehículo de un poder significativo, exploratorio, placentero, gozante, y aseguró que un país con cuerpos reprimidos, contenidos y avergonzados no puede reinventarse para una transformación.

“Son las artes, las expresiones artísticas, la medicina más benigna y necesaria para la activación impostergable de nuestros cuerpos y nuestros imaginarios”, aseveró.

Imagen ampliada

Siria investiga robo de antigüedades "de valor incalculable" en el Museo Nacional de Damasco

Han ordenado crear un "comité especializado de juristas y arqueólogos" para inspeccionar y crear un inventario que determine qué ha sido robado", así como ajustar los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar la protección del recinto y la preservación de su contenido.

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.
Anuncio