°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos de Derechos Humanos piden desechar proyectos de pin parental

Organismos Públicos de Derechos Humanos llamaron a los poderes ejecutivos y legislativos del país a desechar o no publicar los proyectos del denominado pin parental. Foto Luis Castillo
Organismos Públicos de Derechos Humanos llamaron a los poderes ejecutivos y legislativos del país a desechar o no publicar los proyectos del denominado pin parental. Foto Luis Castillo
27 de septiembre de 2020 21:48

Ciudad de México. La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos llamó a los poderes ejecutivos y legislativos del país a desechar o no publicar los proyectos del denominado pin parental, que contraviene los principios constitucionales de la educación en nuestro país, impide la progresividad de los derechos humanos y representa la franca regresión en su ejercicio.

En un pronunciamiento argumentó que también favorece la obstaculización del derecho a la salud y desarrollo integral, incluida la sexual y reproductiva, y la información para prevenir y atender la violencia de género, en sus dimensiones de información y no discriminación.

El PIN Parental amenaza la posibilidad de construir espacios abiertos al diálogo y dispuestos a la inclusión y reconocimiento de las ideas diversas como parte de los valores democráticos, consideró el organismo presidido actualmente por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Los 33 organismos que lo conforman señalaron que el papel del sistema no jurisdiccional de protección de los derechos humanos en el país en este asunto es primordial y fundamental para poner en marcha el sistema de pesos y contrapesos en un contexto de respeto al Estado constitucional y democrático de derecho.

Imagen ampliada

Cierran estaciones y refuerzan presencia policiaca en rutas de marcha por el caso Ayotzinapa

Algunos de los manifestantes viajan con el rostro cubierto mientras corean al unísono "nos faltan 43" y "vivos los queremos, y "Ayotzi vive, la lucha sigue", entre otras consignas.

Exigen mejores condiciones laborales trabajadores de la alcaldía Coyoacán

Denuncian deterioro de oficinas y camiones. Representan riesgo.

Ejercerá Fiscalía acción penal contra estudiante acusado de homicidio en CCH Sur

La Fiscalía de la Ciudad de México asegura tener pruebas sólidas, incluyendo un mensaje en redes, para vincular al estudiante Lex Ashton “N” con el homicidio calificado de un alumno en el CCH Sur.
Anuncio