°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: consulta por ex presidentes permite al pueblo ejercer soberanía

Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en Los Pinos. Foto José Antonio López / Archivo
Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en Los Pinos. Foto José Antonio López / Archivo
26 de septiembre de 2020 10:04

Ciudad de México. La consulta popular para enjuiciar a cinco ex presidentes no es violatoria de los derechos humanos, porque la pregunta que planteé no está orientada en ese sentido, aseguró el titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, quien ayer sostuvo que no se necesita ser abogado; es juicio práctico y sentido común determinarlo, a partir de la interrogante que presentó.

Yo sostengo que llevar a cabo una consulta no significa violar ninguna garantía. Al contrario, es darle al pueblo su libertad para ejercer la soberanía, aplicar el artículo 39 (constitucional), subrayó ante el proyecto del ministro Luis María Aguilar para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare inconstitucional la consulta.

En conferencia de prensa, enfatizó que en caso de que los ciudadanos decidan que se inicien procesos en contra de los ex presidentes, corresponde a los Ministerios Públicos y jueces determinarlo conforme a las leyes, garantizando sus derechos humanos y a la defensa. No hay juicio sumario, no hay una vía extrajudicial.

López Obrador insistió que se le hace no sustancial impedir una consulta alegando que se violan derechos humanos, porque la pregunta que propuso es: ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?

“¿Dónde está la violación de derechos humanos?; entonces no se podría juzgar a nadie ni investigar nada porque se alegaría que me están violando por anticipado mis derechos humanos.

Si la pregunta fuera: ¿quieres que se juzgue a los ex presidentes y que no se les tenga ninguna consideración porque permitieron o participaron en el saqueo que llevó a la ruina al país y a la pobreza a millones de mexicanos? Ahí sí va un sesgo; es decir, sin ningún derecho a la defensa.

El mandatario criticó que a veces enredan mucho las cosas, las complican cuando son relativamente sencillas. Pidió no adelantar nada y esperar a que la Corte resuelva el próximo jueves. Recordó que hay convenios internacionales sobre el tema.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio