°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unas 3 mil 500 empresas de EU demandan a Trump por aranceles a China

Aspectos de la fábrica de Tesla en Nevada. Foto Ap
Aspectos de la fábrica de Tesla en Nevada. Foto Ap
25 de septiembre de 2020 18:55

Washington. Alrededor de 3 mil 500 compañías estadunidenses, entre ellas Tesla, Ford Motor, Target, Walgreen y Home Depot demandaron al gobierno de Donald Trump en las últimas dos semanas por la imposición de aranceles a más de 300 mil millones de dólares en productos fabricados en China.

Las demandas, presentadas en la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, mencionaron al Representante de Comercio, Robert Lighthizer, y a la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras, y se oponen a lo que consideran una escalada ilegal de la guerra comercial de Estados Unidos con China a través de la imposición de una tercera y cuarta ronda de aranceles.

Las impugnaciones jurídicas de una amplia gama de empresas sostienen que el gobierno de Trump no impuso los aranceles en el plazo requerido de 12 meses y no cumplió con los procedimientos administrativos.

Las empresas impugnan la “guerra comercial sin límites de la administración que afecta a miles de millones de dólares en bienes importados desde la República Popular China por importadores de los Estados Unidos”, según la demanda presentada por el fabricante de autopartes Dana.

Las demandas impugnan los aranceles en dos grupos separados conocidos como Lista 3 y Lista 4A.

La Lista 3 incluye 25 por ciento de aranceles sobre unos 200 mil millones de dólares en importaciones, mientras que la Lista 4A incluye 7.5 por ciento de aranceles sobre 120 mil millones de dólares en mercancías.

En una demanda se argumenta que la administración no puede ampliar los aranceles a otras importaciones chinas “por razones no vinculadas a las políticas y prácticas injustas de propiedad intelectual que investigó originalmente”.

La oficina de Lighthizer no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios.

El 15 de septiembre, la Organización Mundial del Comercio determinó que Estados Unidos violó las reglas de comercio mundial al imponer aranceles multimillonarios en la guerra comercial de Trump con China.

El gobierno de Trump dice que los aranceles sobre los productos chinos se justificaban porque China estaba robando la propiedad intelectual y obligando a las empresas estadunidenses a transferir tecnología para acceder a los mercados de China.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio