°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE descarta histerectomías en 20 mexicanas

Marcelo Ebrard descartó que 20 de 24 mujeres mexicanas retenidas en una estación migratoria de Georgia hayan sufrido una histerectomía contra su voluntad. En la imagen, el canciller durante la clausura de la iniciativa Juntos por la Salud, coordinada por Funsalud, en el Palacio de la Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, el 24 de septiembre de 2020. Foto José Antonio López
Marcelo Ebrard descartó que 20 de 24 mujeres mexicanas retenidas en una estación migratoria de Georgia hayan sufrido una histerectomía contra su voluntad. En la imagen, el canciller durante la clausura de la iniciativa Juntos por la Salud, coordinada por Funsalud, en el Palacio de la Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, el 24 de septiembre de 2020. Foto José Antonio López
24 de septiembre de 2020 16:12

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón descartó que 20 de 24 mujeres mexicanas retenidas en el centro migratorio de Irwin, Georgia hayan sufrido una histerectomía contra su voluntad en ese lugar.

En entrevista tras la presentación de las conclusiones de la primera fase de la iniciativa Juntos por la Salud, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que los representantes consulares para aquella región estadunidense han entrevistado a 20 de 24 mujeres que pudieron ser víctimas de esa operación, las cuales han negado haber sido sometidas a ese proceso de esterilización forzada.

Agregó que falta por entrevistar a cuatro más (dos de ellas se encuentran en México) para analizar al total de mujeres connacionales que estuvieron en ese riesgo.

La semana pasada, varias organizaciones civiles denunciaron que al menos 17 mujeres migrantes latinoamericanas habrían sido víctimas de esterilización forzada en el centro de retención migratoria mencionando -bajo la gestión del ICI-, lo que causó conmoción en diversos sectores de ese país y de las naciones de las mujeres presuntamente violentadas.

“Se ha entrevistado a 20 mujeres de un universo de 24, que se detuvieron en ese centro. Ninguna de las 20 nos ha confirmado que le hayan realizado una operación de esa naturaleza. Tenemos que terminar la investigación, todavía nos faltan cuatro (por entrevistar)”, señaló el canciller.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio