°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Monreal confía que pleno de la SCJN apruebe juicios a ex presidentes

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. Foto María Luisa Severiano
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. Foto María Luisa Severiano
24 de septiembre de 2020 17:14

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que pese al proyecto de resolución del ministro Luis María Aguilar, que se filtró y en el que se rechaza la consulta popular para llevar a juicio a los ex presidentes de la república, solicitada por el ejecutivo federal, falta aún la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia, en la que, confió, se impondrá la razón y el buen juicio.

“No quiero adelantar vísperas , no deseo aventurarme en un pronóstico sobre la resolución que emitirán, pero estoy seguro que hay ministras y ministros de corte liberal” que “atenderán un reclamo ciudadano”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, resaltó que el grupo parlamentario de Morena en el Senado respetará la decisión que tome de la Suprema Corte de Justicia sobre esa consulta solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el proyecto filtrado debe ser valorado y discutido por el pleno del máximo tribunal, en razón de lo que representa ese tema trascendente para la nación.

Sin embargo, insistió, Morena acatará lo que resuelva la Suprema Corte, ya que no se debe alterar el Estado de Derecho, ni el principio de legalidad.

Por separado, senadores del PAN, PRI y MC exigieron al presidente López Obrador no presionar a la Suprema Corte, para modificar el proyecto de resolución elaborado por el ministro Luis María Aguilar Morales, que declara inconstitucional la consulta popular que solicitó para enjuiciar a los ex presidentes que gobernaron al país de 1988 a 2018 por posibles actos de corrupción.

El panista Damián Zepeda consideró previsible ese proyecto de sentencia, ya que su inconstitucionalidad es evidente, ya que no se pueden consultar derechos humamos. Si el presidente López Obrador tiene pruebas, que lleve a la justicia a los ex mandatarios, recalcó.

Agregó que se trata sólo de “un juego perverso” del ejecutivo federal, para incidir en el proceso electoral del 2021. Igualmente, el vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, declaró que era lógico que la Corte desechara una solicitud política, sin sustento constitucional y demandó que no haya un “linchamiento” contra la Corte, “que no está para hacer trajes a la medida”, ni para prestarse a un juego político electoral en beneficio de Morena, “que le haría perder credibilidad”.

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio