°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Sedatu "detonar" economías locales

El titular de Sedatu, Román Meyer Falcón durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
El titular de Sedatu, Román Meyer Falcón durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
24 de septiembre de 2020 20:24

Ciudad de México. En el contexto del Covid-19, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), busca “detonar las economías locales” a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), por medio del cual le está apostando a la construcción y el uso intensivo de mano de obra”, aseguró Román Meyer Falcón, titular de la dependencia.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario explicó que se crearán “228 mil empleos”, pero la expectativa es que finalmente puedan ser unos “280 mil”.

Explicó que las obras de este programa requieren de mucha mano de obra, y no tanta maquinaria.

“Los proyectos que realizamos evitan usar sistemas prefabricados. Buscamos sistemas constructivos que requieran mucha mano de obra, estamos hablando de colados, por ejemplo” y buscan mantener la identidad local, buscamos que los materiales sean de la zona y los incorporamos”.

Por su parte, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján precisó en torno al sector de la construcción que ya hay datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, respecto a que es tener uno de los sectores que se ha venido recuperado con mayor rapidez, tras los primeros meses de pandemia.

“Es en el mes de marzo y cuando se determinó la suspensión de laborales hubo una caída drástica, se perdieron dentro de este sector 45 mil empleos en marzo; en abril todavía mucho más drástico, cerca de 190 mil; todavía en mayo 32 mil. Pero ya es en junio, recordarán que hubo un momento donde se decidió que el sector de la construcción formaba parte de los sectores esenciales y se podía abrir con todos los protocolos, fue cuando empezó esta recuperación que ya es evidente”.

Detalló que “en junio se recuperaron 98 mil empleos en el sector y así ha venido incrementado en cerca de 30 mil cada mes”.

Remarcó que “este es uno de estos sectores que como les digo empuja, de manera paralela, y creemos que sin lugar a dudas eso genera precisamente la posibilidad de que el que está trabajando y tiene esa posibilidad de consumo también propia en esa misma comunidad los bienes básicos y servicios y eso va detonando y fortaleciendo la economía”.

Meyer Falcón informó también que como parte del PMU en Progreso, Yucatán se construye un museo del meteorito, esa propuesta arquitectónica demandará una inversión de 70 millones de pesos.

Imagen ampliada

Instalan la Comisión de Disciplina del Tribunal para transformar el sistema judicial desde dentro

"Dicho órgano colegiado será el garante de la ética judicial, el vigilante de la conducta de quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad no sólo de aplicar la ley, sino de impartir justicia”, dijo el magistrado Rufino H. León Tovar.

Amnistía Internacional exige investigar posibles violaciones a DH en protestas en Michoacán

Expresó preocupación por la actuación de las fuerzas de seguridad de ese estado durante las manifestaciones por los asesinatos del alcalde uruapense, Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado la noche del sábado, y de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán.

Viuda del alcalde de Uruapan acude a Palacio Nacional para encuentro con Sheinbaum

Se trata de la primera reunión presencial entre Grecia Quiroz y la mandataria federal tras el crimen de Carlos Manzo el cual ha generado la movilización de diversos sectores de la sociedad michoacana.
Anuncio