°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No promuevo la renuncia de AMLO: Gustavo de Hoyos

“Nunca tiro la piedra y escondo la mano. Respeto al movimiento de Frena, pero no promuevo que el Ejecutivo renuncie”, dijo Gustavo de Hoyos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
“Nunca tiro la piedra y escondo la mano. Respeto al movimiento de Frena, pero no promuevo que el Ejecutivo renuncie”, dijo Gustavo de Hoyos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de septiembre de 2020 11:39

Ciudad de México. El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que él no promueve la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador e incluso pidió al mandatario le dé una cita en Palacio Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el empresario contestó al señalamiento que hizo el jefe del Ejecutivo durante la conferencia matutina de este jueves, en la que comentó que De Hoyos Walter no da la cara, pues supuestamente apoya al movimiento opositor que se encuentra instalado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

“Nunca tiro la piedra y escondo la mano. Respeto al movimiento de Frena, pero no promuevo que el Ejecutivo renuncie”, escribió.

Apuntó que está dispuesto a acudir a Palacio Nacional. “Que le ponga hora, día, lugar, temas y audiencia. ¡Allí estaré! No le saco”, dijo.

En días recientes el líder del organismo del sector privado ha aclarado que mantienen buena relación con el gobierno actual, a pesar de los diferendos que mantienen.

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio