°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación anual llegó a 4.10% a inicios de septiembre: Inegi

Un hombre vende flor de calabaza en el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo
Un hombre vende flor de calabaza en el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo
24 de septiembre de 2020 08:12

Ciudad de México. En la primera quincena de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.16 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior y como resultado la inflación anual fue de 4.10 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Principalmente el incremento de los costos en la educación llevaron al indicador fuera del objetivo del Banco de México; el cual es de 3 por ciento, con un rango de variación de 1 punto porcentual +/-.

Inegi detalló que el índice de precios subyacente tuvo un incremento de 0.17 por ciento quincenal y de 3.99 por ciento anual; los precios de las mercancías subieron 0.16 por ciento y los de los servicios 0.17 por ciento quincenal.

El índice de precios no subyacente –que contiene los insumos más propensos a la volatilidad- creció 0.15 por ciento quincenal y 4.44 por ciento anual. En él los precios de los productos agropecuarios se elevaron 0.17 por ciento quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.14 por ciento.

El organismo detalló que las bebidas alcohólicas y el tabaco han sido los productos que más se han apreciado, esto en un 8.14 por ciento. Lo mismo los alimentos y otras bebidas no alcohólicas en 7.64 por ciento y los muebles, artículos para el hogar en 5.11 por ciento. 

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio