°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por redes sociales, Anaya presenta libro de su autoría

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN, inició hoy la difusión de videos alusivos al libro que publicó, en el que de entrada consideró que el país no va por el camino correcto. Imagen tomada del video difundido a través de su canal en Youtube https://youtu.be/LgprkSWMD6I
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN, inició hoy la difusión de videos alusivos al libro que publicó, en el que de entrada consideró que el país no va por el camino correcto. Imagen tomada del video difundido a través de su canal en Youtube https://youtu.be/LgprkSWMD6I
23 de septiembre de 2020 15:22

Como lo anunció hace unos días, Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN, inició hoy la difusión de videos alusivos al libro que publicó, en el que de entrada consideró que el país no va por el camino correcto. 

La inseguridad, el desempleo, el deterioro ambiental y la crisis de salud son una realidad en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señaló al puntualizar que falló la estrategia de “abrazos no balazos”. 

En la transmisión donde aparece su libro “El pasado, presente y futuro de México”, Anaya estimó que la promesa del ahora mandatario de atender primero a los pobres por el bien de todos, tampoco se cumplió, porque hoy diez millones de mexicanos más se encuentran en la pobreza. 

El también ex dirigente del PAN aseguró que en su libro plantea soluciones concretas a los problemas del país, porque no basta con estar criticando al gobierno. 

Dijo estar convencido de que la población puedes estar mucho mejor. “Un futuro brillante para México sí es posible”, aunque no por el camino que sigue la autodenominada cuarta transformación, con su “absurda refinería, el desprecio por la ciencia y la tecnología o el rechazo a las energías limpias”.  

Anaya Cortés explicó que el texto se divide en dos partes; en la primera se aborda el debate sobre el pasado del país,  porque “las malas decisiones de López Obrador empiezan desde la manera tramposa en que interpreta la historia, para acomodarla a sus fines personales y políticos”.  

La segunda, continuó, analiza algunos de los grandes temas de la agenda nacional y sus posibles soluciones: corrupción e impunidad, violencia, narcotráfico, la polémica sobre la legalización de las drogas, pobreza, desigualdad, el ingreso básico universal, los procesos electorales y la relación con Estados Unidos. 

Por último sostuvo que “en México nos urge dialogar, escuchar con respeto y con la mente abierta a quien no piensa como nosotros”. Por eso, dijo que invitará a los ciudadanos “a reflexionar juntos”.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio