°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex titular del Indep rechaza acusaciones de corrupción de su sucesor

Imagen
El ex titular del Indep, Ricardo Rodríguez Vargas en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
23 de septiembre de 2020 21:09

Ciudad de México. Ricardo Rodríguez Vargas, ex titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), rechazó las declaraciones de su sucesor en el cargo Jaime Cárdenas, quien aseguró que en el organismo prevalecia la corrupción, la mutilación de joyas y subastas amañanadas, entre otras.

Reiteró que durante su gestión se realizaron todas las acciones necesarias para evitar cualquier conducta dañina a la Institución y al erario público.

“Durante mi administración en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, ahora Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, trabajamos en prever, detectar y en su caso, atender en todo momento los riesgos de posible corrupción en las diversas actividades que se llevaron a cabo, siempre velando por los principios de honradez y honestidad que definen al servicio público”.

En una misiva a la opinión pública , Rodríguez Vargas quien estuvo al frente del Indep desde su transformación en mayo de 2019 al 15 de junio de 2020, consideró que las acusaciones de que subastas en línea estaban manipuladas a favor de unas cuantas personas es un argumento temerario y sin sustento.

Señaló que se cuentan con las bitácoras y los registros de las ofertas que se presentaron por los bienes en cada una de las subastas realizadas, además de las actas verificadas y firmadas por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública.

Aseguró que durante su gestión, el Instituto pasó de ser una entidad opaca, con procedimientos poco claros y anclados en el paradigma neoliberal de la desincorporación de activos, a un Instituto renovado, que trabaja de forma transparente y de cara a la ciudadanía, pero sobre todo, con un profundo sentido social.

Con relación a la mutilación de algunas de las joyas que se encontraban en poder del Instituto, puntualizó que a finales del año pasado se transfirieron al Indep por parte de la Fiscalía General de la República aproximadamente 4 mil 500 joyas para su resguardo, administración y venta en subastas.

Para proceder a la venta de dichas joyas se procedió a realizar el avalúo correspondiente por parte de peritos especializados. Sin embargo, por recomendación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y de su Laboratorio Anticorrupción (con quien el Indep firmó un convenio de colaboración pionero durante mi gestión) se solicitó a dichos peritos especializados una nueva valuación de las joyas.

Derivado de lo anterior, se detectó que 22 joyas no coincidían con las características registradas en la primera valuación. Dicha situación fue oportunamente hecha del conocimiento de la administración entrante del Instituto, tanto para su investigación como para el deslinde de responsabilidades de los servidores públicos.

Adicionalmente, cabe indicar que para la gestión de la valuación de los diversos bienes muebles del Indep siempre se utilizaron peritos certificados.

Además, en línea con las recomendaciones del Laboratorio Anticorrupción de la UNAM, se establecieron mecanismos de supervisión periódica a los valuadores, especialmente cuando los datos capturados en las bases informáticas no correspondían con el valor generalmente aceptado en el mercado.

Sobre la administración y transferencia de bienes y dinero en efectivo, la gestión de las liquidaciones y extinción de entidades históricas -tales como Luz y Fuerza del Centro y Ferronales-; y la transferencia y donación de bienes, entre otras actividades ,que involucran gran complejidad que implican un importante riesgo administrativo para los funcionarios responsables de su gestión los servidores públicos del Indep enfrentan estos retos con absoluta convicción día a día, para que el Gobierno Federal cuente con los recursos que requiere para apoyar a las poblaciones más necesitada del país.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio