°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas en Iguala en demanda de justicia por los 43

22 de septiembre de 2020 08:46

Iguala, Gro. A casi seis años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y del asesinato de otros tres, ayer por la mañana integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) incendiaron algunas oficinas del Palacio de Justicia y una camioneta de la empresa Bimbo.

Desde temprana hora, los manifestantes arribaron en 24 autobuses, provenientes de la Normal de Ayotzinapa, ubicada en el municipio de Tixtla; de manera ordenada se colocaron afuera del Palacio de Justicia a la espera de que concluyera el mitin que encabezaban los padres de los estudiantes desaparecidos.

Al terminar la manifestación, los padres abordaron los camiones para retirarse; sin embargo, una parte de los contingentes de la FECSM empezó a lanzar piedras, petardos y cohetones contra la fachada del inmueble. Enseguida, un joven se subió a una camioneta repartidora de Bimbo, la encendió y arremetió contra el zaguán del estacionamiento de la institución, el cual derribó y se introdujo al edificio.

Se dirigió a donde se ubica una bodega y ahí estacionó el vehículo, dejando en su interior bombas molotov y petardos que al ser alcanzados por otros proyectiles provocaron una explosión y que la camioneta se incendiara.

Otros contingentes estudiantiles lanzaban piedras y petardos a las oficinas del recinto. Después de varios minutos llegaron los bomberos que poco pudieron hacer, ya que 80 por ciento del vehículo se encontraba dañado.

Luego, los normalistas salieron del Palacio de Justicia, subieron a los autobuses y volvieron a Ayotzinapa. Así transcurrió la jornada de lucha Verdad y Justicia: Deuda del Estado Mexicano, que continuará este martes en Chilpancingo, con otro mitin frente al Congreso.

Previo a los disturbios, se llevó a cabo un mitin en el que los padres de los alumnos de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 exigieron que se llame a declarar al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis.

Melitón Ortega, vocero de los inconformes, demandó que los jueces que llevaron a cabo la investigación para recabar toda la información del caso sean enjuiciados. Ese día había 25 cámaras de seguridad y vigilancia en Iguala, cuyos contenidos no aparecen, aseguró.

En tanto, Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, manifestó que a pesar de que el gobierno conformó la comisión para el caso Ayotzinapa, sesionó sólo una vez, cuando recibió a los padres. Hasta ahora no se ha investigado nada y no se ha visto nada, reprochó.

Imagen ampliada

En hecho inédito, Presidente de SCJN presenta primeros dos proyectos de sentencia elaborados por él mismo

Los dos asuntos que se votaron hoy de Aguilar fueron la revisión de dos juicios de amparos. El primer asunto dejó firme la sentencia contra una persona en SLP condenada a 20 años de prisión por homicidio calificado.

De la Fuente y Rubio dan seguimiento a acciones de cooperación en seguridad entre México-EU

La asociación con México es vital para enfrentar los desafíos comunes y promover la prosperidad económica en la región, destacó el funcionario estadunidense.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. La minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.
Anuncio