°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT aumentará recaudación en 2021

Imagen
Raquel Buenrostro Sánchez, titular del Servicio de Administración Tributaria. Foto Cuartoscuro
22 de septiembre de 2020 18:36

Ciudad de México. La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, dijo que hay margen para continuar aumentado la recaudación en el próximo año hasta en 150 mil millones de pesos por el fortalecimiento en la inspección fiscal en aduanas y comercio exterior.

En una reunión con diversos representantes de medios de comunicación, Buenrostro Sánchez, comentó que el próximo año no se espera realizar ninguna reforma fiscal porque antes de pensar que los mismos de siempre, los cuasantes cautivos paguen, lo que tenemos que pensar es que los que no pagan paguen ahora.

Otra etapa que estamos empezando a impulsar dentro del SAT y que creemos que tiene mucho potencial es la parte de comercio exterior y aduanas. “Un fortalecimiento del comercio exterior y de las aduanas nos va a ayudar a compensar los ingresos”, mencionó.

“Estimamos que si abatimos el contrabando y el tema de seguridad nacional que se está trabajando conjuntamente con la Secretaría de Marina, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Nacional de Migración y el SAT podemos tener un estimado de ingresos de unos 150 mil millones de pesos adicionales”, explicó.

“Nosotros pensamos que es suficiente para no requerir una reforma fiscal, la que se estima más o menos que aportaría 2.5 por ciento del PIB y con estos esfuerzos creemos nos pueden dar 2.0 puntos porcentuales del PIB”, aclaró.

Al mes de agosto los ingresos tributarios se ubicaron en 2 billones 262 mil pesos, lo que significa en términos reales en relación con el año pasado un deecrecimiento de 0.5 por ciento y en términos nominales fue superior en 60 mil millones de pesos, informó.

De esta recaudación quien más contribuyó fueron las de los impuestos internos, es decir, los que se generan por todas las operaciones que se hacen en el país. Lo fuerte fue IVA e ISR y las contribuciones internas crecieron 6.1 por ciento en términos reales del 1 de enero al 31 de agosto de 2020.

En contraste el comercio exterior cayó 16.6 por ciento y de esta manera las contribuciones nacionales internas compensaron la caída del cierre de fronteras y del comercio exterior.

Existe un padrón de 12 mil 500 grandes contribuyentes aproximadamente de los cuales este año se revisaron 650 y por lo tanto todavía existen muchos grandes contribuyentes que se tienen que revisar. Por ello, señaló, “ahí todavía tenemos margen para ampliar los programas de fiscalización”, dijo la titular del SAT.

También se ha hecho un esfuerzo muy grande en el tema de factureras o empresas fantasmas con operaciones simuladas, en donde se han fortalecido algunos sistemas en el SAT precisamente para identificarlas con mayor rapidez.

Rechazó que haya terrorismo fiscal y lo que se está impulsando es que haya certeza jurídica en materia fiscal.

Reconoció que la relación con los empresarios fue difícil inicialmente porque no estaban acostumbrados a pagar. Informó que se están fortaleciendo los equipos de inteligencia fiscal.

 

EU no debe usar el "comercio como arma", asegura Warren Buffett

Afirmó que lo mejor es que el comercio esté equilibrado entre los países, no cree que Trump lo esté haciendo de la manera correcta con sus aranceles.

China niega que exija a TikTok acceso a datos de usuarios

Pidió a la Unión Europea e Irlanda que "proporcionen un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas de todos los países".

OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio

Aumentará el bombeo en 411 mil barriles por día, a pesar de la caída de los precios y expectativas de menor demanda.
Anuncio