°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca en Chiapas el Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C

El Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C fue dado a conocer en julio de este año. Imagen tomada del Twitter @SSalud_mx
El Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C fue dado a conocer en julio de este año. Imagen tomada del Twitter @SSalud_mx
21 de septiembre de 2020 17:31

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Como parte de la estrategia dinamizadora del modelo de salud para el bienestar que impulsa el gobierno federal con el fin de cumplir con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el al titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, pusieron en marcha en Chiapas el Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C en el primer nivel de atención.

Las autoridades estatales informaron que el objetivo es garantizar el acceso a la detección temprana, diagnóstico, atención y tratamiento gratuito a todas las personas afectadas por la enfermedad.

Durante el acto efectuado en Tapachula, Escandón Cadenas dijo que gracias al respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante la Estrategia Dinamizadora del Modelo de Salud para el Bienestar, en esta entidad se integrará una red de servicios de diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C que en su primera fase atenderá alrededor de cinco mil 400 personas, que recibirán gratuitamente servicios de salud y tratamiento la enfermedad.

Luego de entregar tres ambulancias y un motor fuera de borda a los municipios de Mazatán, Huixtla, Escuintla y Acapetahua, agregó que “con estos apoyos del Insabi, vamos a erradicar en Chiapas esta hepatitis, tal como se ha hecho para bajar la tasa de muerte materno-infantil y el dengue; tenemos la decisión de ir hacia adelante, porque no hay obstáculo ni desafío que nos detenga”.

Subrayó las políticas públicas que impulsa el presidente de la República en materia de salud, lo que ha permitido que “se inaugure una nueva cultura para el bienestar”.

El titular del Insabi, por su parte, manifestó que debido a que la hepatitis C constituye un problema de salud pública en México, se tienen que sumar los tres niveles de gobierno para erradicarla, por lo que con este programa “se realizará un barrido casa por casa, con el objetivo de garantizar el acceso a la detección temprana, diagnóstico, atención médica y tratamiento gratuito a todas las personas con infección por dicho virus”.

Señaló que gracias al compromiso de López Obrador de brindar servicios de salud y medicamentos de calidad y sin costo a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social, estas acciones permitirán que se expanda la capacidad del sistema de salud para mantener vigilancia permanente de las personas con hepatitis C hasta su curación.

Imagen ampliada

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.

Cabildo de Huixquilucan aprueba subsidio de ISR sobre aguinaldos

El subsidio total beneficiará a 2 mil 257 trabajadores, quienes recibirán esta prestación antes del 20 de diciembre, como lo marca la Ley Federal del Trabajo.

Desmienten al gobernador de Jalisco; al menos 2 detenidos en Marcha Z son de Guadalajara

Pablo Lemus señaló en días pasados que un grupo de unas 50 personas había sido enviado a la entidad para causar destrozos en la marcha del pasado 15 de noviembre.
Anuncio