°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Principales bolsas europeas caen 3% por temor a segunda ola de Covid-19

Residentes médicos protestas contra sus condiciones laborales durante la pandemia, en el primer día de una huelga colectiva en Barcelona, España. Foto Afp
Residentes médicos protestas contra sus condiciones laborales durante la pandemia, en el primer día de una huelga colectiva en Barcelona, España. Foto Afp
21 de septiembre de 2020 09:28

Londres. Las principales bolsas europeas se hundían este lunes un 3% en medio de renovados temores entre los inversores por una segunda ola de coronavirus y nuevas restricciones de parte de los gobiernos para controlarla.

El índice FTSE 100 de la bolsa de Londres cedía 3.3%, mientras Fráncfort y París perdían un 3%. En Madrid, el IBEX-35 se hundía más del 3,5%. De su lado Milán caída 3,3%.

"Los mercados europeos están sufriendo grandes pérdidas por preocupaciones sanitarias y temores por confinamientos", dijo el analista David Madden de la firma CMC Markets UK.

Casi un millón de habitantes de la región de Madrid deben "quedarse en casa el mayor tiempo posible" a partir de este lunes para frenar la segunda ola de la pandemia.

Por su parte, Estados Unidos se acerca a los 200 mil muertos por coronavirus.

Imagen ampliada

Bloqueos, por falta de respuesta del gobierno para atacar la crisis del campo: FNRCM

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano explicó que desde hace varios años atrás la producción nacional de alimentos en México ha venido disminuyendo en todos los cultivos por muchos factores como los altos costos de producción y el cambio climático.

Violencia feminicida: AL y el Caribe suman 3 mil 828 víctimas durante 2024

La Cepal señaló que la violencia feminicida persiste en la región y afecta a la vida de miles de mujeres y niñas, impacta a las comunidades y limita el desarrollo, la igualdad y la paz en los países.

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.
Anuncio