°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores de 'Alianza Federalista' salen de Conago

Los gobernadores que se salieron de la Conago plantean un nuevo tipo de relación con el gobierno federal. Foto tomada de la cuenta de Twitter @EnriqueAlfaroR
Los gobernadores que se salieron de la Conago plantean un nuevo tipo de relación con el gobierno federal. Foto tomada de la cuenta de Twitter @EnriqueAlfaroR
20 de septiembre de 2020 21:51

Ciudad de México. Los diez mandatarios estatales que hace unas semanas anunciaron que abandonaban la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), el pasado sábado oficializaron su determinación unánime de salirse de esa organización “en la busqueda de construir un nuevo y efectivo espacio de encuentro democrático”.

Decisión, destacaron los gobernadores, que se hace efectiva a partir del día 19 de este mes, y que fue notificada la presidencia de la Conago.

Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Martín Orozco; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; de Guanajuato, Diego Rodríguez; de Jalisco, Enrique Alfaro; de Colima, Ignacio Peralta; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Tamaulipas, Francisco García; de Chihuahua, Javier Corral y de Durango, José Rosas, comentaron en un comunicado de prensa emitido ayer por la noche, que es impostergable fundar un dialogo distinto, novedoso y socialmente útil entre todos los integrantes del pacto federal” para hacer frente a los nuevos retos de la Nación y renovar la unidad entre los mexicanos.

Destacan lo anterior, en una misiva con el logo Alianza Federalista y con los diez escudos de los estados que representan, que “el díalogo debe además de libre, plural e incluyente, sea eficiente. Protestan respeto y amistad a todos y cada uno de los miembros de la Conago y enfatizan la firme voluntad de buscar opciones de mayor viabilidad, diálogo y democra

Imagen ampliada

Palacio Nacional es resguardado nuevamente con vallas por marcha del 25N

La barrera se extiende a todo lo largo del recinto histórico y abarca a la Catedral Metropolitana y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum rechaza intentos de injerencismo de EU en Venezuela, apoya solución pacífica de conflictos

Esto lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a propósito de las tensiones que enfrenta la nación sudamericana a raíz de que Washington ha enviado efectivos militares, portaviones y arsenal a las costas tanto al Pacífico como en el Atlántico.

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.
Anuncio