°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores de 'Alianza Federalista' salen de Conago

Los gobernadores que se salieron de la Conago plantean un nuevo tipo de relación con el gobierno federal. Foto tomada de la cuenta de Twitter @EnriqueAlfaroR
Los gobernadores que se salieron de la Conago plantean un nuevo tipo de relación con el gobierno federal. Foto tomada de la cuenta de Twitter @EnriqueAlfaroR
20 de septiembre de 2020 21:51

Ciudad de México. Los diez mandatarios estatales que hace unas semanas anunciaron que abandonaban la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), el pasado sábado oficializaron su determinación unánime de salirse de esa organización “en la busqueda de construir un nuevo y efectivo espacio de encuentro democrático”.

Decisión, destacaron los gobernadores, que se hace efectiva a partir del día 19 de este mes, y que fue notificada la presidencia de la Conago.

Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Martín Orozco; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; de Guanajuato, Diego Rodríguez; de Jalisco, Enrique Alfaro; de Colima, Ignacio Peralta; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Tamaulipas, Francisco García; de Chihuahua, Javier Corral y de Durango, José Rosas, comentaron en un comunicado de prensa emitido ayer por la noche, que es impostergable fundar un dialogo distinto, novedoso y socialmente útil entre todos los integrantes del pacto federal” para hacer frente a los nuevos retos de la Nación y renovar la unidad entre los mexicanos.

Destacan lo anterior, en una misiva con el logo Alianza Federalista y con los diez escudos de los estados que representan, que “el díalogo debe además de libre, plural e incluyente, sea eficiente. Protestan respeto y amistad a todos y cada uno de los miembros de la Conago y enfatizan la firme voluntad de buscar opciones de mayor viabilidad, diálogo y democra

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio