°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernación reanuda trabajos con 21 gobernadores

En este gobierno “no queremos ejercer ni remotamente el monopolio de la discusión de los asuntos públicos", dijo Sánchez Cordero. Imagen tomada de la transmisión de la reunión por la cuenta en Twitter de @SEGOB_mx
En este gobierno “no queremos ejercer ni remotamente el monopolio de la discusión de los asuntos públicos", dijo Sánchez Cordero. Imagen tomada de la transmisión de la reunión por la cuenta en Twitter de @SEGOB_mx
10 de septiembre de 2020 15:50

Con la presencia de 21 gobernadores y tres representantes, incluido el de Nuevo León y el enviado de Tamaulipas -dos de las 10 entidades de la alianza que abandonó hace unos días la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)-, este jueves se reanudaron las sesiones entre mandatarios estatales y funcionarios del gobierno federal para abordar aspectos económicos y sanitarios de la pandemia.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los invitó a unirse a los trabajos de la Conago.

En su mensaje inicial manifestó que las diferencias no son motivo para la ruptura y el distanciamiento político.

Sin mencionar de manera explícita la decisión de la denominada alianza federalista, de abandonar la Conago, señaló que la dependencia a su cargo mantiene la invitación a trabajar en conjunto.

“Seguimos aquí para apoyarnos”, expresó, al tiempo de invitarlos a permanecer unidos en este momento complicado, y pidió al presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras,  convocar “a sus asociados porque queremos trabajar unidos”.

Y lo sostengo ahora con mayor vehemencia, indicó.

“Nunca las diferencias ni el disenso naturales en toda democracia moderna serán razones para un alejamiento entre el gobierno y los diversos actores políticos, de los diversos órdenes de gobierno y entre la secretaría de Gobernación y los estados que conforman la República mexicana”.

Subrayó que la misión de Gobernación es ser un puente entre los distintos gobiernos y poderes públicos para encaminar las diferencias hacia los acuerdos responsables, más aun en este momento difícil para todos los países.

Previamente la secretaria Sánchez Cordero celebró la reanudación de este tipo de sesiones (la más reciente fue antes del 19 de agosto, día en que se reunieron los gobernadores con el Presidente de la República,en San Luis Potosí).

Les dijo que en este gobierno “no queremos ejercer ni remotamente el monopolio de la discusión de los asuntos públicos porque somos absolutamente respetuosos de los derechos de toda y de todos, particularmente de las libertades más básicas”.

En la reunión virtual participó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y los secretarios de Economía, del Trabajo y Turismo, entre otros.

Según fuentes consultadas si bien todos los asistentes manifestaron su apoyo al presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, pidieron actualizar las funciones de esta instancia, con la aportación de los 32 mandatarios estatales.

Imagen ampliada

En encuentro con diputados, embajadora palestina exige embargo de armas a Israel

Se pronunció por sanciones económicas a ese país, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados en la franja de Gaza.

Aprueba Senado nombramiento de integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

Se trata del primer pleno de la CNA, conformado por Andrea Marván Saltiel, quien presidía la Cofece y fue ratificada como comisionada por un periodo de tres años, que concluirá en 2028.

CNDH donará 70 mdp a damnificados; UAM e INPI instalan centros de acopio

El INPI informó que las Casas y Comedores de la Niñez Indígena ubicadas en estas regiones están a disposición de la población como albergues temporales.
Anuncio