°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Issste aplica protocolos para la reactivación de servicios médicos

Toma aérea del Hospital Regional Ignacio Zaragoza del Issste, que atiende pacientes Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
Toma aérea del Hospital Regional Ignacio Zaragoza del Issste, que atiende pacientes Covid-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de septiembre de 2020 15:44

Ciudad de México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informó que se establecieron tres niveles de prelación para la reactivación gradual de los servicios médicos, con la adecuación de protocolos de bioseguridad, el escalonamiento de horarios de atención y con respeto al semáforo de cada entidad.

En un comunicado indicó que en la gradual reapertura de servicios médicos que se limitaron durante la fase aguda de Covid-19 se da prioridad a los de mayor demanda por parte de los derechohabientes, que principalmente tienen que ver con la atención de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer y sus complicaciones, así como la vigilancia de la mujer embarazada.

Agregó que el Issste sigue una clasificación de prioridades en niveles I, II y III vinculadas a la semaforización de riesgo por la pandemia, las cuales se especifican en la Guía de Continuidad para Garantizar los Servicios de Salud de las Unidades Médicas en la Nueva Normalidad.

La finalidad de esta guía es salvaguardar el derecho a la atención médica de los derechohabientes, en las entidades clasificadas en rojo se aplica el nivel de prioridad I, que incluye urgencias y terapias de soporte de vida, servicios que operan de hecho en todos los colores del semáforo.

En entidades color naranja se aplica el nivel de prioridad II que abarca la reactivación de 25 por ciento de los servicios, anteponiendo los de mayor demanda entre los derechohabientes.

Mientras que en las unidades médicas radicadas en estados clasificados con riesgo Covid-19 en amarillo, el Instituto aplica el nivel de prioridad III, cuya reanudación de servicios es del 50 por ciento en Consulta Externa de Especialidad.

En esta fase, a los consultorios correspondientes se suma el uso de espacios de menor demanda para garantizar la sana distancia y mantener un flujo ordenado de pacientes; además de incrementar las consultas por Telemedicina a distancia en 18 especialidades médicas.

 

 

Imagen ampliada

Gobernación: bajar costos sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral

Se busca una representación adecuada de fuerzas partidistas, con respeto a las minorías, dice la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Trump anuncia una primera fase de acuerdo entre Hamas e Israel

Incluye la liberación de rehenes y presos, al igual que retirada de tropas.

Pese a aceptación del plan de paz para Gaza, continúa el bombardeo

Sin luz ni internet, la gente dormía cuando se pactó el plan de paz entre Hamas e Israel.
Anuncio