°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van en aumento ataques por conflicto de tierras en Chenalhó

Detonación explosivos en Ik'al Lumtik . municipio de Chenalhó, Chiapas, captada este jueves 17 desde Aldama. Según los desplazados, explosiones como esta son realizadas por los paramilitares de Santa Martha para aparentar que son atacados de Aldama. Foto: Comisión de Desplazados de Aldama
Detonación explosivos en Ik'al Lumtik . municipio de Chenalhó, Chiapas, captada este jueves 17 desde Aldama. Según los desplazados, explosiones como esta son realizadas por los paramilitares de Santa Martha para aparentar que son atacados de Aldama. Foto: Comisión de Desplazados de Aldama
19 de septiembre de 2020 20:48

Ciudad de México. A pesar de los recorridos efectuados por la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la secretaría de Gobernación el pasado jueves por las comunidades agredidas de Aldama, Chiapas, los ataques a tiros siguen siendo constantes y, a juzgar por los reportes recibidos por La Jornada, aumentan en intensidad y frecuencia.

De acuerdo con la Comisión de desplazados de Aldama, personal de las mencionadas dependencias gubernamentales “fue testigo de estas detonaciones de altos calibres”, y el mismo día los desplazados adelantaban: “Van a empezar a atacar los de Santa Martha (Chenalhó), sólo están esperando de que se retiren los del recorrido”. A pesar de los testimonios de los indígenas, los agentes de la PEP sostienen reiteradamente la versión de que es la gente de Aldama la que dispara contra Santa Martha.

El juego de engaño se repitió este sábado: “Los elementos de la policía que se encuentran en Saclum (Chenalhó) reportan que Aldama está atacando, y los elementos que se encontraban en Aldama se lo creen, y en los reportes que hizo en esa tarde sólo hicieron caso omiso mientras éstos (agentes) se encontraban en la comunidad de San Pedro Cotzilnam (Aldama) y luego se retiraron”.

Un apretado recuento de los ataques armados contra los desplazados de Aldama realizados por los grupos civiles armados, “de corte paramilitar” según la cautelosa expresión habitual de los organismos independientes de derechos humanos, va del ataque a media noche del miércoles desde Tijera Caridad, K'ante' Templo, Panteón Xchuch te' y Centro Santa Martha (Chenalhó) en dirección a las comunidades de Stzelejpotobtik y Cabecera Aldama, hasta los ocurridos hoy sábado.

La tarde del jueves hubo detonaciones con explosivos en Ik'al Lumtik (Chenalhó) para aparentar “bombardeos desde Aldama”. También se disparó desde Tojtik, Telesecundaria, contra Tabac (Aldama), de T'ul Vits a San Pedro Cotzilnam y de Xchuch te' a Stzelejpotobtik. Las balas se interrumpieron durante el recorrido de observadores gubernamentales, y se reanudaron cuando los visitadores se retiraron. Contra Tabak (Aldama) “están disparando los carros que transitan”, se reportó ese día.

No han cesado los disparos de altos calibres” informó esa noche la Comisión de desplazados, y se sumaron otros desde Pajaltoj Saclum (Chenalhó) en dirección a la comunidad de Coco.

El viernes los disparos comenzaron a las 7:52 horas contra Cabecera Aldama, Cotzilnam y Tabak. A las 10:27 contra Yeton y Ch'ivit (Aldama) hasta el mediodía. El sábado la lluvia de balas procedente de Santa Martha inició a las 8:45 desde El Volcán contra los vehículos que transitaban en las inmediaciones de Tabak. A las 12 horas el ataque fue contra Stzelejpotobtik, y a las 14:23 contra Coco'. A las 15:55 iniciaron ráfagas contra San Pedro Cotzilnam. El ataque contra Cocó’ desde Tok'oy Saclum (Chenalhó) duró más de tres horas, hasta cerca de las 18 horas. No obstante, los policías en Saclum reportaron “que Aldama está atacando”, como se ya se mencionó líneas arriba.

Imagen ampliada

Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), aportó elementos de prueba suficientes para que se dictara sentencia condenatoria por los delitos de secuestro en agravio de dos víctimas y portación de arma de fuego sin licencia.

Corriente de río arrastra un auto y bomberos salvan al conductor en Hidalgo

A consecuencia de la fuerte lluvia registrada en las últimas horas en Hidalgo por el paso de un fenómeno natural, una corriente de agua invadió la carretera por donde el hombre conducía su auto y lo arrastró hacia el caudal.

Protestan en Hospital La Perla; negaron atención a embarazada por falta de insumos

Personal de salud se manifestó en la entrada del nosocomio, ubicado en Nezahualcóyotl, para exigir un trato humano a los pacientes. También denunciaron que el áreas de Urgencias permanece cerrada.
Anuncio