°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crece industria manufacturera en segundo mes de la reapertura

Imagen
El personal ocupado en la industria manufacturera creció 0.9 por ciento frente a junio. Foto Cuartoscuro /Archivo
19 de septiembre de 2020 09:23

Ciudad de México. En julio la industria manufacturera continuó su mejoría, luego de la suspensión de actividades por las medidas de confinamiento.

El número de personas ocupadas –que incluye obreros y personal de administración– las horas trabajadas y las remuneraciones medias reales crecieron en la medición mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo mes de la nueva normalidad, las horas trabajadas en ese sector aumentaron 7.4 por ciento en comparación al mes previo. El componente que se refiere a los empleados tuvo el mayor incremento, de 8 por ciento.

Por el contrario, en su comparación anual, registró un decrecimiento de 9 por ciento, aunque los más afectados en este caso fueron los obreros, con una baja de 9.5, reportó el Inegi. Esto en parte puede explicarse debido a las restricciones que existían en las unidades económicas ante el coronavirus.

El personal ocupado en la industria manufacturera creció 0.9 por ciento frente a junio, siendo los obreros los más beneficiados, ya que ese rubro tuvo un incremento de 1.4 por ciento.

En contraste, a tasa anual cayó 4.7 por ciento, siendo el componente de obreros el más afectado con una contracción de 5 puntos porcentuales.

Julio Santaella, presidente del Inegi, destacó que en el periodo referido la recuperación aún es parcial y comentó que el personal en la industria alimentaria y en bebidas y tabaco se incrementó 0.5 por ciento.

Sin embargo, el rubro de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera que tuvo el mejor comportamiento fueron las remuneraciones medias reales, la cuales crecieron 2.4 por ciento en su comparación mensual, mientras en su variación frente a julio del año pasado aumentó 0.9 por ciento.

En ambos casos, los salarios a los obreros fueron los más beneficiados al registrar crecimiento de 3.5 y 0.9 por ciento, respectivamente.

Santaella destacó que la capacidad de planta utilizada en la industria manufacturera en el séptimo mes se ubicó en 72.9 por ciento, 9.7 puntos menor respecto al mismo lapso del año pasado.

CFE y Engie anuncian construcción del gasoducto Ampliación Energía Mayakan

El ducto transportará gas para generar la energía que se requiere en el sur-sureste

Grupo Salinas pedirá que otros magistrados revisen caso de deuda de Elektra

Existe una "sistemática presión del gobierno mexicano sobre el Poder Judicial Federal y la SCJN en torno a nuestros casos", expuso la empresa.

Adquiere Slim participación de 3% en firma británica BT

El magnate mexicano adquirió la participación en la firma de telecomunicaciones a través de su sociedad financiera Inbursa y otras dos empresas del grupo.
Anuncio