°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevos permisos para juegos no pertenecen a Espectáculos Deportivos de Occidente

De acuerdo con los oficios liberados por la Segob, los mencionados permisos fueron resultado de una escisión de los derechos otorgados al permisionario Atracciones y Emociones Vallarta Foto Roberto García Ortiz
De acuerdo con los oficios liberados por la Segob, los mencionados permisos fueron resultado de una escisión de los derechos otorgados al permisionario Atracciones y Emociones Vallarta Foto Roberto García Ortiz
18 de septiembre de 2020 20:51

La permisionaria Espectáculos Deportivos de Occidente (EDOSA) dio a conocer que no tiene relación con los cuatro permisos que la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación expidió el 1 de septiembre.

De acuerdo con los oficios liberados por la Segob, los mencionados permisos fueron resultado de una escisión de los derechos otorgados al permisionario Atracciones y Emociones Vallarta S. A. de C.V., que contaba con 50 autorizaciones para instalar, operar y explotar Centros de Apuestas Remotas y Sala de Sorteo de Números.

Mediante un juicio de amparo ante la sede en Jalisco del Tribunal de Justicia Administrativa, Atracciones y Emociones Vallarta S. A. de C.V. transfirió sus derechos en favor de 4 nuevas empresas, que recibieron sendos permisos de la Dirección General de Juegos y Sorteos el pasado 1 de septiembre.

Espectáculos Deportivos de Occidente S. A. de C. V. es una empresa que, con permiso emitido el 9 de febrero de 1994 por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, opera en el país 19 establecimientos Apuestas Remotas y Sala de Sorteo de Números; todos ellos debidamente registrados y funcionando con total apego a los parámetros establecidos por la ley.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio