°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos escuelas de Conafe obtienen premios del sorteo presidencial

Integrantes de la comunidad de Yerbaniz, en Aramberri, Nuevo León, donde se encuentra la escuela comunitaria ganadora del premio de la Lotería Nacional. Foto tomada del Twitter de @CONAFE_mx
Integrantes de la comunidad de Yerbaniz, en Aramberri, Nuevo León, donde se encuentra la escuela comunitaria ganadora del premio de la Lotería Nacional. Foto tomada del Twitter de @CONAFE_mx
17 de septiembre de 2020 12:49

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que una escuela en Zoquitlán, Puebla, y otra en el municipio de Aramberri, Nuevo León, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), obtuvieron premios en el Gran Sorteo Especial número 235 de la Lotería Nacional, alusivo al avión presidencial, que se realizó el pasado 15 de septiembre. 

El centro escolar de Zoquitlán, Puebla, se ubica en la localidad de Quiaptepec, en donde se prestan servicios educativos de Preescolar Comunitario a seis alumnos, además de Primaria Comunitaria para 21 alumnos y Secundaria Comunitaria para siete alumnos. 

La comunidad se encuentra a 15 minutos en vehículo, partiendo de la cabecera municipal de Zoquitlán en la Sierra Negra, a través de una solo carretera de terrecería. 

En esta comunidad las principales actividades productivas son el cultivo de maíz, frijol, haba, chícharo; el cuidado de aves y bovinos, así como el trabajo de jornalero, y se cuenta con servicios básicos como luz eléctrica, agua disponible en manantiales y entubada artesanalmente con manguera. 

En tanto que la escuela beneficiada de Nuevo León, se encuentra en la comunidad de El Yerbaniz, municipio de Aramberri, y cuenta con servicios educativos de Preescolar Comunitario para ocho alumnos y de Primaria Comunitaria. 

La comunidad se encuentra enclavada en Sierra Madre Oriental, y desde su inicio de atención en el año de 1989, se caracteriza por ser una de las más alejadas y de dificultad media en cuanto al acceso. 

Sus principales actividades productivas son la agricultura de temporal, ganadería mayor y menor en pequeña escala; eventualmente recolección de paixtle y piñón, así como trabajo de jornalero en la propia comunidad o en las comunidades vecinas. 

Para llegar a esta comunidad con una población total de 60 habitantes, se dispone de un solo camino de 30 kilómetros de pavimento en buenas condiciones y aproximadamente 10 kilómetros de terracería en mal estado.

Imagen ampliada

Solo 1 de cada 10 trabajadores por aplicación accedió a seguridad social universal: UNTA

“La mayoría sigue excluida de derechos clave” como atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro o pensión por invalidez, reportó la UNTA.

OCDE: México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total

Por alumno, bajó de 76 mil a 68 mil pesos de 2015 a 2022.

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.
Anuncio