°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendios han consumido 1.3 millones de hectáreas en California

Un avión es usado para arrojar retardante de fuego sobre el incendio que se extiende hacia Juniper Hills, California. Foto Afp
Un avión es usado para arrojar retardante de fuego sobre el incendio que se extiende hacia Juniper Hills, California. Foto Afp
17 de septiembre de 2020 21:52

Molalla. Con sus recursos al límite, miles de bomberos extenuados batallaron el jueves por aire y tierra para frenar el avance de los mortales incendios forestales que abrasan el oeste de Estados Unidos, donde un senador dijo que partes de Oregón parecen bombardeadas.

Decenas de incendios han quemado alrededor de 1,3 millones de hectáreas en California desde mediados de agosto y otras 647 mil 500 hectáreas en los estados de Oregón y Washington desde el Día del Trabajo el 7 de septiembre, devastando varias ciudades pequeñas, destruyendo miles de hogares y dejando al menos 34 muertos.

El Departamento de Silvicultura de Oregón dijo que seis mil 500 bomberos del estado y de otras zonas de Estados Unidos y Canadá están trabajando para detener los incendios, junto con miembros de la comunidad y personal de emergencia de agencias gubernamentales.

Veintiséis incendios seguían activos en Oregón el jueves, según la Oficina de Manejo de Emergencias del estado.

El Departamento de Silvicultura y Protección de Incendios de California dijo que más de 17 mil 400 bomberos están desplegados en los 26 focos sin controlar en el estado más poblado de Estados Unidos.

El senador por Oregón Jeff Merkley dijo haber conducido 965 kilómetros en su estado para ver de primera mano la devastación, visitar centros de refugiados, oficinas de control de incendios y ciudades quemadas por las llamas.

"Durante esas 600 millas nunca salí del humo. Recuerdo incendios en el pasado en los que conducía y estaba en medio del humo durante 20 o 30 minutos; eso es un gran incendio. Esto es apocalíptico", dijo Merkley a CNN.

"Esas ciudades quemadas hasta los cimientos parecen ciudades bombardeadas en la Segunda Guerra Mundial", sostuvo el senador demócrata. 

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio