°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan ambientalistas en Chiapas por informalidad de gobierno

Imagen
Ambientalistas marcharon para denunciar la falta de seriedad del gobierno. Foto La Jornada
16 de septiembre de 2020 20:07

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Representantes de diferentes colonias y de organizaciones defensoras del ambiente se manifestaron en el centro de San Cristóbal este miércoles, en protesta porque no acudieron funcionarios de primer nivel a una reunión programada para este miércoles a las 11 horas, informó Martín López, representante de la colonia Maya.

Dijo que el acuerdo de que una comisión de 18 colonos y ambientalistas se reuniera este lunes con funcionarios estatales se tomó la noche del pasado lunes, para que se retirara el bloqueo que cientos de personas realizaron en la carretera Panamericana, a la altura de la entrada oriente a esta ciudad, para exigir que se frene la destrucción de los humedales.

“Llegamos puntuales a la reunión en el centro de convenciones de El Carmen, pero sólo acudieron funcionarios de nivel medio, por lo que después de esperar dos horas y media, decidimos abandonar el local y protestar en el centro de la ciudad”, señaló.

Manifestó que según el acuerdo tomado el lunes con funcionarios estatales, al encuentro acudirían el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de gobierno, Ismael Brito Mazariegos, pero no llegaron.

Comentó que fue la alcaldesa jerónima Toledo Villalobos, del partido Morena, quien les informó que al encuentro de este miércoles asistirían el fiscal y el secretario de gobierno.

Afirmó que la comisión de colonos y ambientalistas designada para la reunión, decidió no sentarse a la mesa con los funcionarios que llegaron de la Secretaría de Medio Ambiente e historia Natural y de la Comisión Nacional de áreas Nacionales Protegidas, entre otros, porque “ya antes nos hemos reunido en seis ocasiones y nos han dicho que no pueden hacer nada”.

Dijo que el primer punto que expondrían en el encuentro es el relativo a que 19 personas que tienen propiedades en los humedales interpusieron una denuncia en su contra, debido a que el lunes, en el contexto del bloqueo a la carretera, varias personas hicieron dos zanjas para impedir que ingresen a los humedales camiones con material para construcción.

“Me acusan de daños a las vías de comunicación, amenazas y desestabilización social”, aseveró López, quien recordó que en la zona de los humedales se construye un hotel, propiedad de un chino.

López comentó que otro de los acuerdos tomados el lunes fue que la Guardia Nacional mantendrá presencia las 24 horas en la zona de los humedales para impedir que los propietarios introduzcan material y construyan edificios, ya que se trata de áreas protegidas.

“Después de que hoy nos dejaron plantados, está roto el diálogo; queda en suspenso”, dijo y agregó que el viernes de la próxima semana se reunirán los representantes de los colonos y de las organizaciones defensoras del ambiente para tomar nuevos acuerdos acerca de las acciones a realizar para proteger los humedales de San Cristóbal.

Por falta de apoyo para combatir incendios cierran casillas en Veracruz

Habitantes de los municipios de Tlilapan y Rafael Delgado, bloquearon casillas electorales y la carretera federal Orizaba-Zongolica.

Un herido en Pichucalco, Chiapas, durante votaciones

En San Fernando, dos sujetos con armas de fuego irrumpieron en el mercado municipal y privaron de la libertad a Darinel "N", quien se encontraba en una casilla.

Se rebasa capacidad de casillas especiales en NL

Se tuvieron que utilizar urnas electrónicas tres horas antes del cierre oficial de la jornada electoral, debido a que se terminaron las boletas.
Anuncio