°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 922 niños positivos a Covid-19 en Jalisco; seis han fallecido

En Jalisco 922 niños han resultado positivos a Covid-19 y seis de ellos han fallecido, informó la Secretaría de Salud del estado. Imagen tomada del Twitter de @saludjalisco
En Jalisco 922 niños han resultado positivos a Covid-19 y seis de ellos han fallecido, informó la Secretaría de Salud del estado. Imagen tomada del Twitter de @saludjalisco
15 de septiembre de 2020 11:44

Puerto Vallarta, Jal. En Jalisco 922 niños han resultado positivos a Covid-19 y seis de ellos han fallecido, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

Por ese motivo hizo un llamado a la población a no exponer innecesariamente a las niñas y niños a un contagio y evitar salir a espacios públicos, las aglomeraciones, o procurar estar el menos tiempo posible, y permanecer en casa atendiendo todas las medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus.

La dependencia estatal reveló que han sido estudiados 4 mil 842 casos de menores de 15 años, "de los cuales 922 han resultado positivos. De esta cantidad, el grupo etario de 1 a 14 años ha sido el más afectado por la enfermedad, pues es donde se concentran 92 por ciento de los contagios en infantes".

Subrayó que hasta el momento se tienen contabilizados seis defunciones de menores: "dos en menores de un año, tres en el rango de 1 a 4 años y una más en el grupo de 10 a 14 años".

Imagen ampliada

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Las aulas de la escuela Benito Juárez, en Masiaca, Navojoa, continúan inundadas y una cantidad de pupitres e infraestructura escolar se ha perdido en su totalidad.

Clausuran basurero a cielo abierto en Otumba; operaba de forma irregular

Protección al Ambiente del Edomex constató que el tiradero no contaba con sistemas de control ambiental, infraestructura ni permisos correspondientes.

Mantienen vigilancia del volcán Chichonal por aumento de actividad sísmica

Entre el 6 de junio y el 21 de agosto, el Sismológico Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y el Cenapred han observado un ligero aumento en la actividad sísmica en la zona
Anuncio