°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder de Sendero Luminoso adeuda casi 880 millones de euros a Perú

13 de septiembre de 2020 21:51

Madrid. La Fiscalía Antiterrorismo de Perú ha cifrado en 3 mil 700 millones de soles (unos 875 millones de euros) la deuda del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en concepto de indemnizaciones y reparaciones civiles, con el Estado por los crímenes cometidos por la guerrilla.

Guzmán, conocido como 'Presidente Gonzalo' durante sus días de lucha armada, fue detenido hace casi tres décadas y ya ha sido sentenciado a dos cadenas perpetuas por varios delitos de terrorismo y homicidios selectivos desde 2006.

Sin embargo, Guzmán tiene abiertos otros dos procesos en su contra, tal y como recuerda el diario 'Perú 21', que podrían suponer otra cadena perpetua y otros dos millones de soles (cerca de 500 mil euros) en concepto de reparaciones civiles.

Se trata de la matanza de Soras, en el estado de Ayacucho, considerada la más grande por la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) de Perú; y el caso 'Perseo', donde están involucrados otros 41 imputados que forman parte del brazo político de Sendero Luminoso, el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF).

A principios del mes de septiembre, el Ministerio de Justicia de Perú ya autorizó un nuevo pago de indemnizaciones en favor de las víctimas del conflicto que protagonizaron las Fuerzas Armadas con Sendero Luminoso, así como con la guerrilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru desde la década de los 80.

Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú, entre los años 1980 y 2000 se registraron alrededor de 69.000 muertes provocadas por el conflicto armado en el país, afectando especialmente a las regiones rurales y los poblaciones quechuas de las zonas andinas.

Imagen ampliada

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.

Hamas critica a la Autoridad Palestina por romper con la unidad nacional frente a Israel

"El rechazo de Abbas a cualquier papel de Hamas en el gobierno representa una sumisión inaceptable a presiones y dictados externos, una desviación de los pilares de las relaciones nacionales internas y del resultado de las rondas de diálogo nacional y los acuerdos firmados”, informó el diario palestino 'Filastin'.

Conmoción en Argentina por asesinato de 3 mujeres; crimen habría sido transmitido en vivo

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la noche del miércoles 24 de septiembre en la periferia sur de Buenos Aires.
Anuncio