°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH acepta pliego petitorio de feministas

Araceli Osorio, madre de Lesvy, víctima de feminicidio, visitó las instalaciones de la CNDH tomadas en el Centro Histórico.  Foto: Yazmín Ortega
Araceli Osorio, madre de Lesvy, víctima de feminicidio, visitó las instalaciones de la CNDH tomadas en el Centro Histórico. Foto: Yazmín Ortega
10 de septiembre de 2020 17:34

Ciudad de México. La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció que acepta el pliego petitorio del Frente Nacional Ni Una Menos, organizaciones civiles y víctimas de violaciones a derechos fundamentales —que mantienen tomado el edificio del Centro Histórico—, el cual fue presentado hoy.

En un comunicado, el organismo público informó que, desde el pasado mes de junio, anunció la elaboración de la Recomendación General sobre la violencia de género y feminicida que se registra en nuestro país, y que se concluirá la próxima semana con el apoyo del Consejo Consultivo de este organismo.

“Como lo ha hecho en otras ocasiones, la CNDH continuará exhortando a las diferentes autoridades federales y estatales para que se abstengan de emitir declaraciones y señalamientos que minimicen o denuesten la grave situación de violencia que viven niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en todo el territorio nacional”, indicó.

“En el ámbito de sus atribuciones, la CNDH se compromete a seguir impulsando la creación de instancias especializadas de atención a mujeres agredidas, víctimas del delito y de personas desaparecidas en Fiscalías y Organismos Públicos de Protección de Derechos Humanos.

“Por otro lado, este organismo nacional coadyuvará en las gestiones necesarias a fin de que las personas víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos cuenten con un espacio digno para albergar a las familias de víctimas de la violencia de género y violencia feminicida, así como para constituirlo como un centro de acopio para recibir apoyos en especie”, manifestó el organismo.

La CNDH subrayó que “no es, ni ha sido su intención tomar ningún tipo de represalia o presentar denuncia alguna en contra de las personas que se manifestaron en las instalaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México, toda vez que desde el inicio de la presente administración se ha instrumentado una política de puertas abiertas, diálogo constructivo y cercanía con las víctimas, misma que será refrendada y cumplida bajo cualquier circunstancia”.

Por otro lado, con respecto a la comparecencia de Piedra Ibarra en el Senado, la CNDH afirmó que se trató de “un diálogo serio y republicano, un auténtico ejercicio democrático”.

En un nuevo comunicado, dijo que “Con institucionalidad y respeto se abordaron diversos temas, inquietudes de las y los Senadores, y se planteó mantener este diálogo de manera permanente a través de la Junta de Coordinación Política y su coordinador, el Senador Ricardo Monreal; este ejercicio inédito impactará en la suma de esfuerzos, todo dllo por encima de las diferencias políticas, en pro de los derechos humanos en el país.

“Es importante destacar que las preguntas formuladas por algunas y algunos Senadores serán respondidas puntualmente y enviadas al Senado a la brevedad”.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio