°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a Juan Collado a nuevo proceso penal en Chihuahua

Del presunto desvío de 13.7 millones de pesos, la fiscalía de Chihuahua lo acusa también de entregar el dinero al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, como pago de César Duarte. Foto Cuartoscuro
Del presunto desvío de 13.7 millones de pesos, la fiscalía de Chihuahua lo acusa también de entregar el dinero al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, como pago de César Duarte. Foto Cuartoscuro
07 de septiembre de 2020 09:09

Chihuahua, Chih. El abogado Juan Ramón Collado Mocelo fue vinculado a un nuevo proceso penal esta madrugada y bajo la medida cautelar de prisión preventiva, por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) que lo acusa del delito de peculado agravado por presuntamente simular contratos de asesoría jurídica para desviar 13.7 millones 780 mil pesos en la administración del ex gobernador priista César Duarte.

La jueza del fuero común María Guadalupe Hernández, perteneciente al Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, dictó vinculación proceso a las 00:00 horas del lunes, en audiencia virtual que enlazó por videoconferencia los juzgados del Distrito Judicial Morelos en Chihuahua y el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde Juan Ramón Collado permanece preso por procesos penales que inició la Fiscalía General de la República.

Del presunto desvío de 13.7 millones de pesos, la fiscalía de Chihuahua lo acusa también entregar el dinero al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, como pago de César Duarte a cambio de apoyo para convertirse en presidente nacional del PRI a finales del año 2012.

La jueza María Guadalupe Hernández consideró que existen pruebas suficientes para iniciar proceso penal contra Juan Collado, y fijó en cuatro meses el plazo para la investigación complementaria.

Imagen ampliada

Cuauhtémoc Blanco prefiere jugar pádel, que asistir a votar una iniciativa presidencial

Aunque la reunión solo duró 20 minutos, y cuando ya se votaba la opinión Blanco, apareció en el sistema remoto de asistencia y votación, mientras en el fondo se escuchaban los golpes a la pelota.

INPI y comunidades afromexicanas acuerdan ruta para un desarrollo integral y con justicia

Se realizó la primera asamblea regional para construir Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano

Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad

Los togados se confrontaron al determinar si debe estar vigente o no el criterio que ha llevado al máximo tribunal a invalidar automáticamente alrededor de 50 normas generales aprobadas sin consultar a ese sector.
Anuncio