°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal deja firme nombramiento de Rosario Piedra Ibarra en CNDH

La titular de la CNDH, Rosario Piedra en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
La titular de la CNDH, Rosario Piedra en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
07 de septiembre de 2020 18:26

Ciudad de México. Un tribunal colegiado confirmó la sentencia de un juez federal de la Ciudad de México, que en diciembre del año pasado desechó por notoriamente improcedente el juicio de amparo que promovieron senadores del PRI para impugnar el proceso de designación de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en Ciudad de México aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Jesús Antonio Nazar Sevilla, quien propuso confirmar la resolución del 3 de diciembre de 2019 del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa donde deja firme el nombramiento de la ombudsperson.

Los congresistas del Revolucionario Institucional señalaron en su demanda que el juez Juan Carlos Guzmán Rosas "confundió" los conceptos de legitimación procesal, en la causa e interés jurídico, ya que no acudieron como autoridad, sino como grupo de personas que resiente una afectación en su esfera de derechos, derivado de una actuación arbitraria por la autoridad responsable.

Sin bargo, el colegiado declaró infundados los agravios de los senadores del tricolor, al sostener que el nombramiento de Piedra Ibarra es un acto soberano de la Cámara Alta emitido en uso de facultades discrecionales y, “por tanto, esa elección y el procedimiento que le antecede no son impugnables a través del juicio de amparo”.

 

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio