°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delegación Talibán llega a Qatar para negociar paz con Afganistán

Un hombre ondea la bandera de Afganistán durante las celebraciones de la independencia del país asiático. Foto Ap
Un hombre ondea la bandera de Afganistán durante las celebraciones de la independencia del país asiático. Foto Ap
Foto autor
Ap
05 de septiembre de 2020 15:56

Islamabad. Una delegación del Talibán regresó a Qatar el sábado, allanando el camino para el inicio de las conversaciones de paz con el gobierno afgano previstas para realizarse en el pequeño estado del Golfo Pérsico, informaron fuentes de la milicia.

Las fuentes hablaron bajo la condición de anonimato por no estar autorizadas a hablar con la prensa.

Las negociaciones demoradas son la segunda parte, la crucial, de un acuerdo de paz firmado por Estados Unidos con el Talibán en Doha.

El arribo de la delegación del Talibán a Qatar, donde la milicia tiene su oficina política, coincidió con críticas del gobierno afgano a los milicianos por demorar las conversaciones.

El vocero del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional, Faraidoon Khwazoon, tuiteó el sábado que el gobierno de Kabul estaba dispuesto a iniciar las negociaciones directas.

“El proceso de liberación de prisioneros ha terminado y no hay excusas para demorar las conversaciones, pero el Talibán todavía no está dispuesto a participar en las conversaciones”, dijo sin entrar en detalles.

En un tuit el sábado por la noche, el vocero talibán Zabihullah Mujahed anunció una modificación del equipo negociador. Dijo que el juez supremo del Talibán, Abdul Hakim, será el nuevo negociador jefe en reemplazo de Sher Mohammad Abbas Stanikzai, que será su segundo. Con el nombramiento de Hakim, un íntimo del líder talibán Hibatullah Akhunzada, el equipo negociador de la milicia tiene 21 miembros. No se dieron explicaciones sobre el cambio súbito.

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio