°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canal del Congreso se suma al programa "Aprende en Casa II"

Durante la firma del convenio entre los presidentes de ambas cámaras, la SEP, el Canal del Congreso y RTC. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter del @senadomexicano
Durante la firma del convenio entre los presidentes de ambas cámaras, la SEP, el Canal del Congreso y RTC. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter del @senadomexicano
03 de septiembre de 2020 11:55

El Canal de Congreso de la Unión se sumó al programa “Aprende en Casa II. Regresa a clases”. A través del canal del congreso en su canal 45.3. Esta mañana los presidentes de las Juntas de Coordinación Política (Jucopo) de las cámaras de senadores, Ricardo Monreal y de la de diputados, Mario Delgado, suscribieron un convenio esta mañana con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, el director de RTC, y el director del canal del congreso, para beneficio de la niñez a través de la educación a distancia. 

En un evento efectuado en el Senado, Ricardo Monreal también, coordinador de la bancada de Morena, manifestó la relevancia de que los dos poderes, Ejecutivo y Legislativo sumen esfuerzos a beneficio de la niñez y adolescencia a través del regreso a clases con el programa Aprende en casa II. 

Ello permitirá salvaguardar la salud de los estudiantes y que reciban educación. El congreso a través del canal 45.3 se suma a la estrategia educativa del gobierno federal y con ello, “nos comprometemos a defender este programa, difundir la educación a través del canal referido”. 

El diputado Mario Delgado resaltó que el gran reto es cómo seguir la actividad educativa y la televisión llega al 92% de los hogares y a través de ella los niños podrán continuar sus clases. 

“El reto aquí es cubrir al mayor porcentaje de menores en la cubertura posible de educación. En el congreso nos pusimos de acuerdo muy rápido. Estamos muy contentos de que el congreso pueda contribuir a la educación”. 

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma manifestó que 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares toman clases a distancia. Estamos aplicando, explicó, un modelo educativo flexible a través de programas de televisión y radio, “transmitimos más a 11 lenguas indígenas y vamos a llegar a 22 y en las regiones donde no hay internet se distribuyeron cuadernillos del Conafe”.  

El secretario se congratuló con este acuerdo, ya que dijo permitirá que la educación llegue a todos los estudiantes. Moctezuma insistió en que todos los contenidos educativos los realiza la SEP y son parte de programas y planes de la educación aunque se transmiten a través de televisoras privadas y públicas. 

Al final del evento se firmó el convenio para que el canal difunda las actividades educativas.

Imagen ampliada

Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu

En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).
Anuncio