°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admiten controversia constitucional contra “impuesto ambiental” de BC

Acceso principal al edificio de la SCJN. Foto Marco Peláez / archivo
Acceso principal al edificio de la SCJN. Foto Marco Peláez / archivo
03 de septiembre de 2020 17:47

Ciudad de México. Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), en contra del llamado “impuesto ambiental” vigente desde mayo pasado en Baja California, a propuesta del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Se impugnan las reformas a la Ley de Hacienda estatal, contenidas en el Decreto 62, que obliga a los empresarios dedicados al comercio de hidrocarburos a pagar al erario local un impuesto de 17 centavos por cada kilo o litro de bióxido de carbono que sus combustibles lancen a la atmósfera al ser quemados.

Según el decreto que combate la CJEF, este “impuesto ambiental por la emisión de gases a la atmósfera” no puede ser trasladado al consumidor final ni ser deducido de algún otro gravamen estatal.

La CJEF argumenta que este impuesto invade atribuciones federales, pues se aplica en el comercio de hidrocarburos, la cual es una actividad que sólo la administración federal puede gravar, conforme al artículo 73 de la Constitución general.

Al admitir a trámite la controversia, la SCJN dio un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la notificación, para que los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Baja California presenten su contestación.

También dispuso informar de este asunto a las cámaras de Diputados y Senadores, para que analicen si su esfera de competencias también fue invadida y consideran sumarse a la impugnación.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio