°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Ebrard al G-20 a construir respuesta colectiva ante Covid-19

El secretario, Marcelo Ebrard, en la reunión virtual con cancilleres del G-20. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
El secretario, Marcelo Ebrard, en la reunión virtual con cancilleres del G-20. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
03 de septiembre de 2020 13:03

El canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón llamó a las naciones que conforman el G20 a construir una respuesta colectiva y solidaria ante la pandemia de Covid-19. 

Al participar en la reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores del G20, celebrada este jueves por videoconferencia, reiteró la convicción del gobierno de México de que la cooperación internacional es indispensable para responder de manera efectiva a los retos globales que se enfrentan. 

En el sentido destacó el papel central de los organismos multilaterales y la necesidad de reforzar el compromiso colectivo con el diálogo y la construcción de consensos y enfatizó que la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador es que el acceso a la vacuna contra la enfermedad debe ser equitativo. 

Como ejemplos de la solidaridad necesaria en el actual contexto, destacó la colaboración para el desarrollo y la distribución de vacunas, particularmente, a la participación conjunta de México y Argentina, con la Fundación Slim, en el proyecto de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio británico AstraZeneca, la cual se distribuirá en América Latina y el Caribe. 

Resaltó la colaboración recibida de diversos socios para facilitar el acceso a material y equipo médico, así como la voluntad de México para facilitar a las naciones caribeñas unidades del ventilador mecánico que ha sido diseñado y fabricado por un consorcio de entidades públicas y privadas mexicanas sin fines de lucro. 

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que en la Cumbre Virtual Extraordinaria de Líderes del G20, celebrada el 26 de marzo pasado, el presidente López Obrador impulsó que la Organización de las Naciones Unidas contribuyera al desarrollo, producción y distribución equitativa de medicamentos y vacunas. En seguimiento, el gobierno mexicano presentó una resolución para este fin a consideración de la asamblea general de Naciones Unidas y ésta resultó adoptada por consenso, con el apoyo de 179 países. 

El canciller Ebrard llamó los ministros de Relaciones Exteriores a mantener canales de comunicación abiertos entre todos los miembros del G20, a fin de ajustar y, cuando sea posible, levantar las medidas temporales de contención que se han impuesto debido a la pandemia. Ello se requiere para lograr una recuperación económica incluyente y sostenible, así como para continuar ampliando los contactos entre sociedades.

Imagen ampliada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el titular de la SSPC.

Nuevo sistema universal de salud operará con esquema de compensación financiera: Sheinbaum

IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente, explicó.

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso.
Anuncio