°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejeros del INE pretenden negar registro a RSP, dice su dirigente

El dirigente de Redes Sociales Progresistas, Fernando González en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JFernandoGS
El dirigente de Redes Sociales Progresistas, Fernando González en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JFernandoGS
03 de septiembre de 2020 23:19

Ciudad de México. El dirigente de Redes Sociales Progresistas, Fernando González, dijo que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pretenden negar el registro como partido político a esta agrupación, con criterios facciosos, arbitrarios y alejados del derecho.

En redes sociales, puntualizó: “Desconcierta que algunos consejeros del INE pretendan negar el registros a RSP con criterios facciosos, arbitrarios y alejados del derecho. No permitiremos este atropello. De ser necesario acudiremos al TEPJF, para hacer valer la ley”.

Añadió que no se permitirá que algunos consejeros supediten la ley a su desconocimiento de la realidad.

Consideró que las irregularidades que se le atribuyen a la agrupación no están total y debidamente comprobadas. Luego de puntualizar que la decisión de negarle el registro se tomó en el último minuto, González estimó que ello obedece a la novatez de los consejeros.

 

Imagen ampliada

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
Anuncio