°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance de 98.8% en créditos entregados por la SE

Aspectos de la conferencia de este jueves en Palacio Nacional.  Foto Presidencia
Aspectos de la conferencia de este jueves en Palacio Nacional. Foto Presidencia
03 de septiembre de 2020 19:50

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) ha dispersado un total de 988 mil 991 microfinanciamientos por medio del programa de créditos a la palabra, que tiene como fin apoyar a las personas que se han visto afectadas por la pandemia de Covid-19.

En conferencia vespertina desde Palacio Nacional, la dependencia dio a conocer que el monto entregado por medio de estos créditos es de 24 mil 725 millones de pesos.

La meta de la dependencia es entregar un millón de microcréditos por un monto equivalente de 25 mil millones de pesos. Son créditos de 25 mil pesos a personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos resultados, la SE ha entregado 98.9 por ciento del total de créditos que tiene programados dar.

En esta ocasión, Graciela Márquez Colín, titular de la SE no estuvo presente en la conferencia de prensa en la que, de lunes a viernes, se presentan los avances del programa en mención.

La dependencia confió que a la brevedad se logre cumplir la meta del millón de créditos otorgados.

Las personas que hayan entrado comenzarán a hacer el pago de sus mensualidades en el cuarto mes luego que los recursos les fueron entregados.

Para las personas que abrieron una cuenta en Banorte a fin que se le entregaran los recursos, deberán hacer el pago de 823.70 pesos por medio de un depósito a su cuenta y el banco directamente transferirá los recursos como un pago del crédito.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio