°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saluda CNDH aval del Senado a competencia de ONU para casos de desaparición

La CNDH saludó la aprobación por parte del Senado de la República del documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se reconoce la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir y analizar casos individuales. Foto tomada del sitio de la CNDH
La CNDH saludó la aprobación por parte del Senado de la República del documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se reconoce la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir y analizar casos individuales. Foto tomada del sitio de la CNDH
02 de septiembre de 2020 11:50

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saludó la aprobación por parte del Senado de la República del documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se reconoce la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) para recibir y analizar casos individuales.

En un comunicado, el organismo público señaló que este acto “representa una actitud de apertura del Estado a las normas, organismos y mecanismos internacionales en materia de derechos humanos, así como un reconocimiento a las víctimas del grave flagelo que significa la desaparición forzada”.

La CNDH consideró que esta declaración “fortalecerá el trabajo y las decisiones del CED, pues lo faculta a recibir y examinar comunicaciones de las víctimas y sus representantes, así como solicitar información a las diversas autoridades del Estado para emitir medidas cautelares y acciones urgentes que contribuyan con la localización de personas”. 

Como se informó en este diario, el pasado 24 de agosto López Obrador envió al Senado el texto donde proponía aceptar la competencia de la CED para intervenir “sin ninguna limitación” en casos individuales de desaparición ocurridos en México a partir de 2010.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio