°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere ‘Duch’, el torturador de los jemeres rojos de Camboya

El ex torturador Kaing Guek Eav, conocido como ‘Duch’, jefe del más temible centro de detención del régimen camboyano de los jemeres rojos y condenado a cadena perpetua, murió a los 77 años. Foto Afp
El ex torturador Kaing Guek Eav, conocido como ‘Duch’, jefe del más temible centro de detención del régimen camboyano de los jemeres rojos y condenado a cadena perpetua, murió a los 77 años. Foto Afp
02 de septiembre de 2020 10:28

Phnom Penh. El ex torturador Kaing Guek Eav, conocido como Duch, jefe del más temible centro de detención del régimen camboyano de los jemeres rojos y condenado a cadena perpetua, murió el miércoles a los 77 años.

Duch "murió en el hospital", declaró Neth Pheaktra, portavoz del tribunal camboyano auspiciado por la ONU para juzgar los crímenes del régimen de los jemeres rojos.

El detenido tenía síntomas de "dificultad respiratoria aguda", según la carta del médico que confirmó el fallecimiento y de la que la AFP obtuvo copia.

Su cuerpo fue transportado a la pagoda Chak Angrae Krom de Phnom Penh para su cremación.

Duch dirigió Tuol Sleng, conocida como S-21, la prisión central de Phnom Penh, donde 15 mil personas fueron torturadas y luego ejecutadas por los jemeres rojos.

Establecida el 17 de abril de 1975, esta dictadura maoísta cayó el 7 de enero de 1979 aplastada por los tanques del Vietnam socialista, "hermano enemigo".

En ese periodo, cerca de dos millones de personas, una cuarta parte de la población, murieron de cansancio, hambre, enfermedades o por las torturas y las ejecuciones.

"Duch ahora está muerto, las almas de las víctimas y de mis padres obtuvieron justicia", dijo a la AFP Norng Chan Phal, de 51 años, que sobrevivió a la prisión S21.

Kaing Guek Eav fue el primer jemer rojo en ser condenado por un tribunal por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

En 2010, en primera instancia, recibió una pena de 30 años de cárcel. Dos años después, en apelación, fue condenado a cadena perpetua.

Nacido el 17 de noviembre de 1942 en un pueblo al norte de Phnom Penh, Duch fue profesor de matemáticas y luego se unió a los jemeres rojos en 1967.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio