°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con una muestra de Modigliani, Bellas Artes reabre sus puertas

02 de septiembre de 2020 16:00
 
La exposición El París de Modigliani y sus contemporáneos reúne los cuadros más importantes del artista Amedeo Modigliani, que por primera vez atraviesan el océano Atlántico, explica el curador de Marc Restellini, especialista en el pintor y escultor italiano. 

“Tenemos aquí los más importantes de Modigliani, como La niña de azul, El retrato de Soutine y Elvira con cuello negro; así como un retrato de Jeanne Hébuterne, quien era su pareja”, dice Restellini durante el recorrido exclusivo que ofreció a La Jornada este miércoles.

Miguel Fernández Felix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes informó que la muestra, que iniciará el 8 de septiembre, concluirá en diciembre. 

 

También destacó que se presentan 23 obras del pintor y escultor italiano, entre las más de 160 obras que contienen  creaciones de artistas mexicanos e integrantes de la Escuela de París. 

La magna exposición, la primera en México dedicada al italiano, estuvo en resguardo durante la pandemia, pues estaba previsto que iniciara su exhibición en abril pasado. 

 

Ciudad de México. 2 de septiembre de 2020. Con la exposición "El París de Modigliani y sus contemporáneos", el Palacio de Bellas Artes reabre sus puertas al público tras permanecer cerrado por la crisis sanitaria de Covid-19. Esta exhibición reúne los cuadros más importantes del artista Amedeo Modigliani, que por primera vez atraviesan el océano Atlántico, explica el curador de arte Marc Restellini, especialista en el pintor y escultor italiano. La magna exposición, la primera en México dedicada al artista, y que estuvo en resguardo debido a la pandemia, se realiza en el contexto del centenario de su fallecimiento.

 

El París de Modigliani y sus contemporáneos se realiza en el contexto del centenario del fallecimiento del pintor y escultor italiano. Algunas piezas provienen de la colección Jonas Netter, principal mecenas de Modigliani y coleccionista de otros representantes de la Escuela de París. También incluye a 41 artistas de Francia, México, Suiza y Singapur. 

Los artistas mexicanos que compartieron el ambiente parisino de principios del siglo XX y revisados en la exposición se hallan Diego Rivera, Benjamín Coria, Ángel Zarraga, Carlos Mérida y Santos Balmori. Coria representa un hallazgo pues el pintor veracruzano en su paso por Europa fue amigo cercano de Amadeo Modigliani. 

 

La Secretaría de Cultura federal lanzó en Internet el micrositio de la muestra en el vínculo http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/modigliani/

Está dividida en ocho ejes temáticos: entre ellos Después de Cézane, Amedeo Modigliani, Algunos compañeros de viaje mexicanos, El desnudo y la máscara, Chaim Soutine y La Escuela de París.

Imagen ampliada

Compañía peruana 'Íntegro' festeja 40 años con obras en el Festival Cultura UNAM

Los días 11 y 12 de octubre, la agrupación peruana ofrecerá funciones también en el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor

Está "decorada con pinturas murales que figuran entre las más bonitas conservadas en las tumbas reales de la XVIII Dinastía", indican.

México y AL ya alcanzaron su lugar de privilegio artístico: Marcela Rodríguez

La compositora estrena hoy Concierto para clarinete y orquesta con la OFCM.
Anuncio