°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'El París de Modigliani', el 8 de septiembre en Bellas Artes

Perspectiva del Palacio de Bellas Artes en imagen de archivo. Foto Foto Alfredo Domínguez
Perspectiva del Palacio de Bellas Artes en imagen de archivo. Foto Foto Alfredo Domínguez
24 de agosto de 2020 22:19

Ciudad de México. El 8 de septiembre se inaugura en el Palacio de Bellas Artes, la exposición El París de Modigliani, la cual se mantuvo bajo resguardo durante la pandemia, pues estaba previsto que se presentara en abril pasado.

Esta tarde, durante la conferencia sobre el comportamiento de la pandemia de coronavirus en México, la cual se realiza a diario en Palacio Nacional, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, informó sobre la exposición que incluye 164 obras. Participan 41 artistas de Francia, México, Suiza y Singapur.

Refleja el momento que vivieron en París, los artistas contemporáneos de Modigliani (Livorno, 1884-París, 1920), señaló la funcionaria.

También comentó sobre otros recintos que también abren sus puertas el próximo mes, entre ellos los museos Mural Diego Rivera, Nacional de San Carlos, Nacional de Arte y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca creado este último por el pintor Francisco Toledo

Imagen ampliada

Adaptan 'Bodas de sangre' a la realidad del noreste mexicano en una versión inmersiva

El canto cardenche y los corridos tumbados musicalizan una de las obras más representativas de Lorca.

Unos 300 escritores, entre ellos 2 premios Nobel, denuncian "genocidio" en Gaza

"Más que nunca exijamos que se impongan sanciones al Estado de Israel, reclamemos un alto el fuego inmediato que garantice la seguridad y la justicia para los palestinos, la liberación de los rehenes israelíes, la de los miles de prisioneros palestinos detenidos arbitrariamente en cárceles israelíes, y que ponga fin, sin demora, a este genocidio", dicen.

Estudio señala que pirámides egipcias pudieron ser construidas con un sistema hidráulico

El análisis liderado por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia, sugiere que los antiguos egipcios aprovecharon los canales de agua cercanos para activar mecanismos de elevación.
Anuncio