°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez niega suspensión provisional a Pequeño García

Ramón Pequeño García, ex jefe de Inteligencia de la Policía Federal, en imagen de archivo. Foto La Jornada
Ramón Pequeño García, ex jefe de Inteligencia de la Policía Federal, en imagen de archivo. Foto La Jornada
01 de septiembre de 2020 23:22

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que recibió la notificación del Juzgado Séptimo de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, donde se le niega la suspensión provisional a Ramón “N”.

Aunque la UIF no identifica al presunto se trata de Ramón Eduardo Pequeño, ex mando de la desparecida Policía Federal (PF).

La UIF señaló que Ramón “N” (Ramón Eduardo Pequeño) está relacionado con Genaro García “N” (Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública capturado el pasado 9 de diciembre en Texas, Estados Unidos), dejando subsistente el bloqueo de cuentas realizado por la UIF, encabezada por Santiago Nieto.

Cabe recordar, que a finales de julio pasado, en el caso de Pequeño García, la UIF procedió con la solicitud del congelamiento de cuentas luego de que se diera a conocer una acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra suya y de Cárdenas Palomino por supuestos nexos con el crimen organizado.

Previamente, al seguimiento de diversas cuentas dio paso a una denuncia de la UIF ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ramón Eduardo Pequeño García, ex jefe de Inteligencia de la Policía Federal formaba parte del círculo más cercano de García Luna desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el sexenio de Vicente Fox.

Pequeño García fue titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF) de 2008 a 2009. Después, de 2009 a 2013 encabezó la División Antidrogas de la PF cuya misión era combatir a los cárteles, entre ellos al de Sinaloa, así como a la producción, tenencia y tráfico de estupefacientes. Más adelante, de 2013 a 2015, fue titular de la División de Inteligencia de la PF.

Una de sus funciones al frente de esta división era la de estar al mando del monitoreo de las cámaras de seguridad de los centros penitenciarios, justo cuando ocurrió la segunda fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del Cefereso 1, en Almoloya, Estado de México en 2015, por lo Ramón Eduardo Pequeño García fue destituido.

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio